Cantico de Sangre como lo conozco en español no es tan malo (según yo) . A mi Lestat me gusta por ser un personaje completo, lleno de complejos, miedos y delirios. Por supuesto todos elevados a la n potencia por el hecho de ser vampiro. Tomen e cuenta que pasar de ser un simple mortal a ser un "hijo de la noche" es de entrada un proceso traumático. Curiosamente en ese libro ( o en algún otro ) Lestat menciona como la mayoría de los vampiros pasan su vida siendo una sombra de lo que fueron en vida, siempre añorando aquellas cosas que hicieron en su tiempo mortal.
La parte donde habla con el Papa es un pequeño momento de locura muy a la Lestat. De pronto en Cantico de Sangre se siente tocado y hasta elegido por Dios, cree que es un santo y que ahora su misión es salvar almas ( y mandar a las restantes al infierno ). Parádojicamente se deja llevar por sus crushes como un niño puberto, ahora con este ahora con la otra. Ama a todos pero sobre todo a si mismo. Lestat es un personaje siempre cambiante, siempre fresco pero siempre siempre conservando su locura, o no por eso much@s lo hemos amado?
Por otro lado El Mesias: El niño Judio. La misma Rice se justifica en la páginas finales del libro, les dire que simplemente busca mostrar una faceta de Jesucristo menos tendenciosa ( hablando de corrientes religiosas o, por chistoso que suene "difamatorias" ) . Rice, tratando más de adecuarse al momento histórico que vivió el "tal Yeshua", cuenta la historia desde el punto de vista de un niño de 7 años, que entiende mucho pero sabe poco, por supuesto sin dejar de darle ese toque de divinidad que muchos evangelios mencionan.
Ouch
La parte donde habla con el Papa es un pequeño momento de locura muy a la Lestat. De pronto en Cantico de Sangre se siente tocado y hasta elegido por Dios, cree que es un santo y que ahora su misión es salvar almas ( y mandar a las restantes al infierno ). Parádojicamente se deja llevar por sus crushes como un niño puberto, ahora con este ahora con la otra. Ama a todos pero sobre todo a si mismo. Lestat es un personaje siempre cambiante, siempre fresco pero siempre siempre conservando su locura, o no por eso much@s lo hemos amado?
Por otro lado El Mesias: El niño Judio. La misma Rice se justifica en la páginas finales del libro, les dire que simplemente busca mostrar una faceta de Jesucristo menos tendenciosa ( hablando de corrientes religiosas o, por chistoso que suene "difamatorias" ) . Rice, tratando más de adecuarse al momento histórico que vivió el "tal Yeshua", cuenta la historia desde el punto de vista de un niño de 7 años, que entiende mucho pero sabe poco, por supuesto sin dejar de darle ese toque de divinidad que muchos evangelios mencionan.
Digo yo.