En un esfuerzo por "promover la convivencia familiar" se cambiaron los días festivos del calendario, cuando fuera posible, hacia el lunes o viernes más próximo. Es decir, el festejo del 5 de febrero ahora se hizo el lunes 4 (día que nadie trabajamos).
Cualquier otra duda sobre la actualidad mexica, ya sabe, aquí estamos
Ay, se me fue la onda! Especialmente con eso de que nadie en mi familia trabaja horas regulares ('troquero', taxista y vendedora entre 'amistades') asi que ni al caso con mi conciencia.
¿Convivencia familiar? Ja. ¿Y aparte? JAJAJAJA Ha de haber sido para evitar "puentes" y estar mas al estilo de EEUU, que permite mejor fluya el $$$$.
Pregunta: Segun yo puente es cuando se brinca un dia de trabajo. Antes era posible que en la escuela o trabajo de caer dia de trabajo entre fin de semana y fiesta nos dieran puente. Como este lunes, podria ser puente del 3 al 5. Entiendo mas el concepto?
Pues así les seguimos diciendo, aunque no sean como usualmente lo eran. De que si caia en lunes o viernes, el fin de semana largo se manejaba como puente vacacional. Esta reforma apenas se empezo a aplicar a mediados del año pasado y solo es cosa de cambiar a lunes o viernes aquellos días feriados que caen en martes, miercoles o jueves, para evitar cortar la semana laboral y dar - segun esto - tiempo para pasar con la familia en fin de semana. En algunos casos funciona, en otros, el dar el día libre es opcional para el patrón y en muchos de los casos, como las grandes empresas trasnacionales, no se aplica porque ellos manejan el calendario gringo ::como la empresa donde trabaja una de mis hermanas::. Veremos cuantos años les dura el gusto.
Como sea, yo aproveche y me fui con una amiga a Querétaro el fin de semana.
El decreto sobre los cambios de días de descanso se publicó el 17 de Enero del 2006 en el diario oficial de la federación, siendo presi todavía Chentito Focs. Fuente: http://www.dof.gob.mx/index.php?fecha=17/1/2006&mes=0&ano=2006 (por cierto, este sí que es el blog mexicano más añejo de todos)
Resumen: se reformó el artículo 74 de la Ley del Trabajo como sigue:
Son días de descanso obligatorio:
I. El 1o. de enero;
II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
IV. El 1o. de mayo;
V. El 16 de septiembre;
VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
VIII. El 25 de diciembre, y
IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
La verdad, casi al puro estilo gringo. Está mucho mejor... Puentes todo el año, se promueve el turismo... en fin :)
Excelente, muchas gracias por la info, que mi padre tambien anda confundido con las fechas. Ya le pasare el dato.
Oye, yo tenia entendido que puente era brincar un dia de trabajo. Por ejemplo, como el 5 de Feb cayo en martes, puente seria del 3 al 5. O sea, en mi rancho deciamos que agarramos puente. Mal entiendio 'tonces?
Si como dicen ahi arriba, cuatro en vez de 5. No todos... por ejemplo en Yucantan se agarran el puentesotototototototote + carnaval, casi semana y media no trabajaron.
Yo en cambio solo no trabajo año nuevo y navidad... que triste... snif
no subject
Cualquier otra duda sobre la actualidad mexica, ya sabe, aquí estamos
Al final de cuentas es la lana
¿Convivencia familiar? Ja. ¿Y aparte? JAJAJAJA
Ha de haber sido para evitar "puentes" y estar mas al estilo de EEUU, que permite mejor fluya el $$$$.
Re: Al final de cuentas es la lana
Re: Al final de cuentas es la lana
no subject
no subject
no subject
Creo que mejor decidieron hacer puentes oficialmente porque la gente de todos modos se los tomaba, además de que éstos son buenos para el turismo. =P
no subject
no subject
no subject
no subject
no subject
no subject
Como sea, yo aproveche y me fui con una amiga a Querétaro el fin de semana.
no subject
Resumen: se reformó el artículo 74 de la Ley del Trabajo como sigue:
Son días de descanso obligatorio:
I. El 1o. de enero;
II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
IV. El 1o. de mayo;
V. El 16 de septiembre;
VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
VIII. El 25 de diciembre, y
IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
La verdad, casi al puro estilo gringo. Está mucho mejor... Puentes todo el año, se promueve el turismo... en fin :)
¡Saludos!
no subject
Oye, yo tenia entendido que puente era brincar un dia de trabajo. Por ejemplo, como el 5 de Feb cayo en martes, puente seria del 3 al 5. O sea, en mi rancho deciamos que agarramos puente. Mal entiendio 'tonces?
no subject
Aunque este año sí se formaron dos puentes: 1 de Mayo jueves (brincando viernes) y 16 de septiembre, martes (brincando lunes). Yay!
no subject
Yo en cambio solo no trabajo año nuevo y navidad... que triste... snif