Tomando té
Sobre mi voz.- Estoy pensando en hacer el meme con el voice post que esta circulando, pero en inglés. Creo nunca me he escuchado en serio hablando en inglés. Siempre sucede en estas cosas que uno no suena como piensa que suena. Si en español sueno más chillona que en mi cabeza, me imagino que mi voz interior no se traduce muy a lo que sale de mi boca.
Sobre lo que vivir en San Diego hace por mis gusto en comida.- Bebida de esta mañana: Té english breakfast con half&half y azúcar. El half&half es completamente algo de este país. Bueno, dentro de mis limitados conocimiento de que es lo que otros países le ponen a su café. Ni me gustaba antes, pero el Sr. Logovo me convencio de sus maravillas. Eso y grilled cheese sandwiches, también conocidos como emparedado-ataque-al-corazón. Una simple fritanga en mantequilla de pan rebanado y queso derretido. Es malo, malo, malo. Pero delicioso. Yum!
Incomodando gente.- Estoy leyendo un par de libros sobre clase social en Estados Unidos y cada vez que lo menciono, por ser un tema que considero interesante y fácil de sacar en platica (opuesto a libros sobre matemáticas o subculturas en el internet *koff*koff*) la gente parece traumarse. Como que es de mal gusto mencionar el sistema de clase que existe aquí, lo cual es fascinante, porque en México la gente no es tan quisquillosa al mencionar clase social. Bueno, esa es mi experiencia. Donde la gente relincha en veces en México es mencionando raza.
Sobre lo que vivir en San Diego hace por mis gusto en comida.- Bebida de esta mañana: Té english breakfast con half&half y azúcar. El half&half es completamente algo de este país. Bueno, dentro de mis limitados conocimiento de que es lo que otros países le ponen a su café. Ni me gustaba antes, pero el Sr. Logovo me convencio de sus maravillas. Eso y grilled cheese sandwiches, también conocidos como emparedado-ataque-al-corazón. Una simple fritanga en mantequilla de pan rebanado y queso derretido. Es malo, malo, malo. Pero delicioso. Yum!
Incomodando gente.- Estoy leyendo un par de libros sobre clase social en Estados Unidos y cada vez que lo menciono, por ser un tema que considero interesante y fácil de sacar en platica (opuesto a libros sobre matemáticas o subculturas en el internet *koff*koff*) la gente parece traumarse. Como que es de mal gusto mencionar el sistema de clase que existe aquí, lo cual es fascinante, porque en México la gente no es tan quisquillosa al mencionar clase social. Bueno, esa es mi experiencia. Donde la gente relincha en veces en México es mencionando raza.
no subject
Igual me aviento a hacer el meme aunq no por los audiopost sino subir el mp3 a imeem o algo asi. Mi voz es extraña, recuerdo q una vez q me sacaron a co-conducir en mi programa de radio favorito (La Taquilla en EXA fm) alguien de la audiencia que me conocia por el club de fans del programa, me mando un mail donde decia que tenia voz de niña de secundaria, ve tu a saber q significa eso ;)
Eso de las clases sociales, creo q se da más en provincia aca en México, como tu dices, por las familias de "abolengo" y demás. Aca en mi ciudad, la zona norte se considero por mucho tiempo la zona de clase alta, pero como hemos crecido muchisimo en los ultimos 10 años, la diferencia ya no es tan notoria porque la clase media crecio y empezo a crearse espacios cerrados ::como los fracc con acceso regulado y cosas de ese tipo:: y la clase "baja" y los espacios en donde se suponia estaban aislados, comenzaron a quedar dentro del area metropolitana de la ciudad. Creo q la división más clara en mi rancho se da entre "fresas" y "nacos" ;), donde creo que yo le tiro un poco más al lado naco que al fresa ::jojo::
no subject