Yo tampoco puedo aportar mas que mi experiencia personal.
Yo llegué al slash a traves de un fanfic, porque los fanfics fueron lentamente monopolizando mi atención en internet en los ultimos años. Primero fui fan del fanfic, luego fui fan del fanfic slash. Por qué me gusta el fanfic, no estoy segura.
A veces es porque estoy enfrentada con el canon y quiero leer algo que lo desafie y lo contradiga.
A veces me basta conque este bien escrito. Si un fic tiene un par de parrafos escritos con algo de inspiración, tiene garantizado un par de visitas mias, me importe o no la serie que lo inspira.
Es raro, porque algunos podrían decir " si quiere leer algo bien escrito, derechamente va y busca un buen libro" No es tan facil. Creo que tiene que ver con que siento un vinculo con la persona que escribió eso, porque todavia es un aficionado, y esta un paso mas cerca de mi que un escritor digamos" autentificado". tal vez es para combatir un poco el sentimiento de escritora frustrada que me traigo. No , no todos deben sentir lo mismo.
Otras veces quiero leer sólo sobre personajes.De personas y sicologías. No necesito que los personajes sean como los sentí exactamente dentro de la serie porque siempre me acerco al fanfic como un material nuevo , que me traera reminiscencias de algo que se ajusta mas o menos a mis gustos, pero no es igual. Otra vez los niveles de calidad en la descripcion de personalidades varian segun la calidad del autor, pero incluso en esto( personalidades humanas) nadie puede ser completamente ciego o completamente experto. Rescato algunas caracterizaciones sobre personalidades y otras solo las encuentro , graciosas.
En lo de que uno debe sentirse mal porque estas apropiandote de la creacion de otra persona, coincido un poco con logovo y parcialmente con la postura de unos periodistas holandeses sobre el derecho de propiedad intelectual. Si tu creaste algo no puedes esperar que al exponerlo al mundo, haya personas dispuestas a mejorarlo o alterarlo, inspirarse en él. Es tratar de tapar el sol con un dedo. Es un hecho que una idea será utilizada como material inspiratorio para crear las que siguen. a lo mejor es que tengo un modo de relacionarme con los autores medio agresivo. Yo abro algo, y mi actitud es" Ven y convenceme" .
Sobre si siempre hay cosas nuevas y autoras nuevas publicandose para que buscar seguir estirando el carrete de algo que ya fue....No se. Hay fandones sobre los que no me gusta leer porque el material , por la forma en la que está narrado , no se presta para seguir reiventando sobre el ( por ejemplo, los libros de Anne Rice.) y lo de las autoras nuevas...Ahi me pasa que no siempre el que algo este publicado, y haya pasado el cedazo de un editor y una casa editorial, me garantice que sea bueno. Puede dar testimonio de eso una pila de mangas y libros que hay en una esquina de mi repisa, y que me provocan el sentimiento de , si estuviera delante del autor , le cobraría mi dinero. A veces los editores siegan muy abajo y a veces los autores se tienen en menos estima de la que se merecen. Por eso nos regalan gratis cosas que a veces con unos pocos retoques incluso, podrían estarnos vendiendo.
No puedo hablar con autoridad del yaoi, pese a que tambien recuerdo mis tiempos de Saint Seya y la fascinacion de algunos de los dibujos de los doyinshis con ellos en poses muy sugestivas. Fui de a poco perdiendo el incipiente interes del yaoi porque los personajes se veian demasiado femeninos.
(no subject)
Date: 2006-02-17 04:27 pm (UTC)Yo llegué al slash a traves de un fanfic, porque los fanfics fueron lentamente monopolizando mi atención en internet en los ultimos años.
Primero fui fan del fanfic, luego fui fan del fanfic slash.
Por qué me gusta el fanfic, no estoy segura.
A veces es porque estoy enfrentada con el canon y quiero leer algo que lo desafie y lo contradiga.
A veces me basta conque este bien escrito. Si un fic tiene un par de parrafos escritos con algo de inspiración, tiene garantizado un par de visitas mias, me importe o no la serie que lo inspira.
Es raro, porque algunos podrían decir " si quiere leer algo bien escrito, derechamente va y busca un buen libro" No es tan facil. Creo que tiene que ver con que siento un vinculo con la persona que escribió eso, porque todavia es un aficionado, y esta un paso mas cerca de mi que un escritor digamos" autentificado". tal vez es para combatir un poco el sentimiento de escritora frustrada que me traigo. No , no todos deben sentir lo mismo.
Otras veces quiero leer sólo sobre personajes.De personas y sicologías. No necesito que los personajes sean como los sentí exactamente dentro de la serie porque siempre me acerco al fanfic como un material nuevo , que me traera reminiscencias de algo que se ajusta mas o menos a mis gustos, pero no es igual. Otra vez los niveles de calidad en la descripcion de personalidades varian segun la calidad del autor, pero incluso en esto( personalidades humanas) nadie puede ser completamente ciego o completamente experto. Rescato algunas caracterizaciones sobre personalidades y otras solo las encuentro , graciosas.
En lo de que uno debe sentirse mal porque estas apropiandote de la creacion de otra persona, coincido un poco con logovo y parcialmente con la postura de unos periodistas holandeses sobre el derecho de propiedad intelectual.
Si tu creaste algo no puedes esperar que al exponerlo al mundo, haya personas dispuestas a mejorarlo o alterarlo, inspirarse en él.
Es tratar de tapar el sol con un dedo. Es un hecho que una idea será utilizada como material inspiratorio para crear las que siguen.
a lo mejor es que tengo un modo de relacionarme con los autores medio agresivo. Yo abro algo, y mi actitud es" Ven y convenceme" .
Sobre si siempre hay cosas nuevas y autoras nuevas publicandose para que buscar seguir estirando el carrete de algo que ya fue....No se. Hay fandones sobre los que no me gusta leer porque el material , por la forma en la que está narrado , no se presta para seguir reiventando sobre el ( por ejemplo, los libros de Anne Rice.)
y lo de las autoras nuevas...Ahi me pasa que no siempre el que algo este publicado, y haya pasado el cedazo de un editor y una casa editorial, me garantice que sea bueno. Puede dar testimonio de eso una pila de mangas y libros que hay en una esquina de mi repisa, y que me provocan el sentimiento de , si estuviera delante del autor , le cobraría mi dinero.
A veces los editores siegan muy abajo y a veces los autores se tienen en menos estima de la que se merecen. Por eso nos regalan gratis cosas que a veces con unos pocos retoques incluso, podrían estarnos vendiendo.
No puedo hablar con autoridad del yaoi, pese a que tambien recuerdo mis tiempos de Saint Seya y la fascinacion de algunos de los dibujos de los doyinshis con ellos en poses muy sugestivas. Fui de a poco perdiendo el incipiente interes del yaoi porque los personajes se veian demasiado femeninos.