Este fue mi punto de vista del panel. Trate de sentarme los mas cerca posible, pero hay fans mas dedicados, mismos que se la pasaron horas tratando de conseguir los mejores lugares.
Joe Flanigan, Rachel Luttrell, Torri Higginson, David Hewlett y Paul McGillion. Al final del panel me levante a tomar esta foto, la que ya puse en mi otro LJ. Mi camara debo reportar valio cheetos. *nalgea camara*
lol... ¿Estuviste en el fandom de Star Wars? Woow... Apuesto a que tu preferido era Han Solo, ¿no?
Yup, quizá por eso sea que las fans slash tengan los 30 o por ahí. A esa edad, está claro que hay que haber estado antes en unos cuantos fandoms.
Hum... suena bien eso de ready-made... No sé si tiene mucho que ver con lo que estamos hablando, pero ahora que comentas eso del público y el meta, haciendo el review de No Mans Land, una de las ideas que se me han quedado es que TPTB prestan demasiada atención a lo que dicen los fans, y que muchas de las cosas que hacen es más para justificarse ante los fans y responder a sus críticas, que para hacer avanzar la historia. Lo que me parece un error, la verdad.
Y sí; son mucho menos heroícos y humanos que en el SG-1, sobre todo McKay, pero también Carson, Sheppard, Weir, etc, lo que da más juego para escribir fanfics y analizar las virtudes y defectos de los personajes... En realidad, mientras que el SG-1 iba sobre un grupo de héroes, Atlantis va sobre sobre como se resuelven los errores que van cometiendo los protagonistas.
Bueno, creo exagero con lo de estar en el fandom SW, porque cuando entre al internet la mayoria del fandom eran geekboys que querian hablar del bikini de la princesa Leia y los diseños de las naves. No exactamente mi velocidad, especialmente considerando que en terminos de ciencia ficcion SW es casi Harry Potter. Digo, en que logica y ciencia tiene que ser abandonada. Pero debo decir que fue un fandom por mi intenso amor a la trilogia original, mi horrible intento a los 15 años de escribir fanfic, y mi capacidad de recordar todo el dialogo de esas tres peliculas.
Ajem.
Hay muchas tipas mas maduritas en el ambiente de slash, por lo que sentimientos de obvio romance en veces son mas calmados, pero sigue siendo una mbiente netamente femenino, donde la caracterizacion y relaciones son el enfoque casi total de esa ala del fandom.
No se que tanta atencion TPTB le presten a los fans, pero la verdad es que personalmente veo a SGA como un programa con tantos defectos que no ahondo en ellos ni sigo los hilos donde platican los fans de posibles mejoras. Claro esta, soy super fan, pero creo que puedo ver donde cojea el programa. Yo estoy siempre dispuesta a ver el lado positivo, los detalles escondidos o que tienen que ser minados del texto.
Y sí; son mucho menos heroícos y humanos que en el SG-1, sobre todo McKay, pero también Carson, Sheppard, Weir, etc, lo que da más juego para escribir fanfics y analizar las virtudes y defectos de los personajes... En realidad, mientras que el SG-1 iba sobre un grupo de héroes, Atlantis va sobre sobre como se resuelven los errores que van cometiendo los protagonistas.
Tarde relativamente mucho tiempo en clavarme en SGA porque pense era una copia de SG-1, programa que nunca me enamoro. Temia que los personajes fueran tan nobles y heroicos (y aburridos) como los que vi en los episodios de SG-! que en ocasiones, a falta de mejor opcion, miraba en el canal Sci-Fi.
xDDD... Leia y su bikini. Pura arqueología histórica... Como leer sobre la II Guerra Mundial en historia, sería su equivalente al fandom.
Bueno, TPTB siempre están haciendo referencias a comentarios de los fans (mayormente de los foros de Gateworld, y por eso la segunda temporada ha salido como ha salido, claro), tanto en entrevistas como en los comentarios de los DVD. Se equivocan, porque Internet es un sitio de Lobbys, no de gente que opine individualmente. Una Web/foro es pro-ship, otra es pro-McKay, otra es pro-no sé quien... Así, o se pasan por todas las páginas webs de Stargate y Atlantis, o nunca tendrán una visión de conjunto. Y eso, contando que el fandom de verdad de Atlantis está en el Livejournal, que es interminable para leer...
Yup, lo mejor de Atlantis es lo diferente que es del SG-1. NO es que no me guste verlos, pero la verdad, para ver una copia, siempre prefiero el original.
(no subject)
Date: 2006-07-26 07:49 pm (UTC)Yup, quizá por eso sea que las fans slash tengan los 30 o por ahí. A esa edad, está claro que hay que haber estado antes en unos cuantos fandoms.
Hum... suena bien eso de ready-made... No sé si tiene mucho que ver con lo que estamos hablando, pero ahora que comentas eso del público y el meta, haciendo el review de No Mans Land, una de las ideas que se me han quedado es que TPTB prestan demasiada atención a lo que dicen los fans, y que muchas de las cosas que hacen es más para justificarse ante los fans y responder a sus críticas, que para hacer avanzar la historia. Lo que me parece un error, la verdad.
Y sí; son mucho menos heroícos y humanos que en el SG-1, sobre todo McKay, pero también Carson, Sheppard, Weir, etc, lo que da más juego para escribir fanfics y analizar las virtudes y defectos de los personajes... En realidad, mientras que el SG-1 iba sobre un grupo de héroes, Atlantis va sobre sobre como se resuelven los errores que van cometiendo los protagonistas.
(no subject)
Date: 2006-07-27 01:17 am (UTC)Ajem.
Hay muchas tipas mas maduritas en el ambiente de slash, por lo que sentimientos de obvio romance en veces son mas calmados, pero sigue siendo una mbiente netamente femenino, donde la caracterizacion y relaciones son el enfoque casi total de esa ala del fandom.
No se que tanta atencion TPTB le presten a los fans, pero la verdad es que personalmente veo a SGA como un programa con tantos defectos que no ahondo en ellos ni sigo los hilos donde platican los fans de posibles mejoras. Claro esta, soy super fan, pero creo que puedo ver donde cojea el programa. Yo estoy siempre dispuesta a ver el lado positivo, los detalles escondidos o que tienen que ser minados del texto.
Y sí; son mucho menos heroícos y humanos que en el SG-1, sobre todo McKay, pero también Carson, Sheppard, Weir, etc, lo que da más juego para escribir fanfics y analizar las virtudes y defectos de los personajes... En realidad, mientras que el SG-1 iba sobre un grupo de héroes, Atlantis va sobre sobre como se resuelven los errores que van cometiendo los protagonistas.
Tarde relativamente mucho tiempo en clavarme en SGA porque pense era una copia de SG-1, programa que nunca me enamoro. Temia que los personajes fueran tan nobles y heroicos (y aburridos) como los que vi en los episodios de SG-! que en ocasiones, a falta de mejor opcion, miraba en el canal Sci-Fi.
(no subject)
Date: 2006-07-28 09:13 am (UTC)xDDD... Leia y su bikini. Pura arqueología histórica... Como leer sobre la II Guerra Mundial en historia, sería su equivalente al fandom.
Bueno, TPTB siempre están haciendo referencias a comentarios de los fans (mayormente de los foros de Gateworld, y por eso la segunda temporada ha salido como ha salido, claro), tanto en entrevistas como en los comentarios de los DVD. Se equivocan, porque Internet es un sitio de Lobbys, no de gente que opine individualmente. Una Web/foro es pro-ship, otra es pro-McKay, otra es pro-no sé quien... Así, o se pasan por todas las páginas webs de Stargate y Atlantis, o nunca tendrán una visión de conjunto. Y eso, contando que el fandom de verdad de Atlantis está en el Livejournal, que es interminable para leer...
Yup, lo mejor de Atlantis es lo diferente que es del SG-1. NO es que no me guste verlos, pero la verdad, para ver una copia, siempre prefiero el original.