logovo1: (Catkitty - ¡Tememe!)
[personal profile] logovo1
[livejournal.com profile] cesperanza se pregunta medio en broma, medio en coraje, como es que el nuevo proyecto de Alan Moore, Lost Girls**, se considera fregon e interesante por los medios, mientras lo que hace fandom , pues, no.

¿La principal razon? Dinero. Mientras no se pueda hacer dinero con fanfic por cuestiones de copyright, siempre será underground y carecerá de cualquier tipo de respeto fuera de fandom.

Una vez que se puede publicar lo que básicamente es un fanfic, entonces hasta es posible ganar el Pulitzer.



**In its pages, The Wizard of Oz's Dorothy, a giddy American teen; Peter Pan's Wendy, a repressed bourgeois; and an aging, aristocrat Alice, formerly of Wonderland, transform dreamy desires into feverish fulfillment together in an Austrian hotel during the months leading up to World War I.

(no subject)

Date: 2006-08-24 06:23 pm (UTC)
oconel: oconel's Flowers (Default)
From: [personal profile] oconel
¡¡Alucino con el libro que ganó el Pulizer!! Básicamente mientras nadie tenga los derechos de un libro, los fanfics se pueden publicar, ganar dinero (y ganar premios). ¡Increíble!

El libro de Moore me recuerda a La bella durmiente de Anne Rice.

(no subject)

Date: 2006-08-24 09:16 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
Sip. Sera mas respetable basar tu fanfic en algo como "Mujercitas" o "Beowulf" (echale un ojito al libro "Grendel") pero al final de cuentas es cosa del copyright.

¿Has oido de estos libros basados en la novel de Jane Austen, Pride and Prejudice?

(es un cute and paste de Wikipedia)

Pamela Aidan

* An Assembly Such As This
* Duty and Desire
* These Three Remain

Linda Berdoll

* Mr. Darcy Takes a Wife
* Darcy & Elizabeth: Nights and Days at Pemberley

Elizabeth Aston

* Mr. Darcy's Daughters
* The Exploits & Adventures of Miss Alethea Darcy

Emma Tennant

* Pemberley : Or Pride & Prejudice Continued

Julia Braun Kessler (also known as Julia Barrett) and Gabrielle Donnelly

* Presumption: An Entertainment, by Julia Barrett

Ted Bader and Marilyn Bader

* Desire and Duty: A Sequel to Jane Austen's Pride and Prejudice
* Virtue and Vanity

Norma Gatje-Smith

* Trust and Triumph: The Sequel To Jane Austen's Pride And Prejudice

Janet Aylmer

* Darcy's Story, by Janet Aylmer

Skylar Hamilton Burris

* Conviction: A Sequel To Jane Austen's Pride And Prejudice

Diana Birchall

* Mrs Darcy's Dilemma: A sequel to Jane Austen's Pride and Prejudice

Frances Morgan

* Darcy & Elizabeth

Philip José Farmer

* Tarzan Alive! which places Elizabeth Bennet, Fitzwilliam Darcy, and their descendants in the Wold Newton family.

(no subject)

Date: 2006-08-24 09:28 pm (UTC)
oconel: oconel's Flowers (Default)
From: [personal profile] oconel
Tarzan Alive???

¿es eso un crossover?

(no subject)

Date: 2006-08-24 09:38 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
Jajajaja, pues eso parece... mira lo que dice Amazon....

Far too long out of print, TARZAN ALIVE: THE DEFINITIVE BIOGRAPHY OF LORD GREYSTOKE is a postmodern classic that will appeal to readers of Edgar Rice Burroughs and Philip Jos, as well as those interested in parascholarship, fictional biographies, and literature in general. This is the book that launched the concept of the Wold Newton family, the genetic lineage exposed to a radioactive meteorite in 1795, thus spawning a number of great detectives, scientists, explorers, and adventurers, some of whom border on the superhuman. Farmer's addendums, expanding this concept to include a multitude of literary characters (such as those from Jane Austen's PRIDE AND PREJUDICE and Jack London's THE SEA WOLF, to name only a couple), alone make the cost of this book worth it.

(no subject)

Date: 2006-08-24 06:26 pm (UTC)
From: [identity profile] luxshine.livejournal.com
¿Sabes que es lo que yo no entiendo? Que no es la primera vez que se hace algo así profesionalmente. Bueno, no es ni siquiera la primera vez que Alan Moore hace algo así (Al final, y por mucho que me facine, La liga extraordinaria no es más que un fanfic muy bien escrito) y todo el mundo se levanta en armas.
¿Y la verdad? En la Comicon tuve la oportunidad de ojear Lost Girls. Nada del otro mundo.

(no subject)

Date: 2006-08-24 09:35 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
No vi yo el libro en ComicCon, pero seguro terminare leyéndolo, sin tan solo porque V For Vendetta y Watchmen son de mis preferidos. The League of Extraordinary Gentlemen me gusto en partes, así que no es garantizado que este nuevo comic me guste. Sin embargo, muy cierto, esto no es nada nuevo. Aquí me he fijado mucho la promoción que los libros basados en Pride and Prejudice han recibido. Asimismo, tenemos novelas como March y Grendel como más obvios ejemplos de reinventar relatos ajenos, pero claro, son basados en relatos más “respetables”.

En típicos los argumentos contra el valor del fanfic el primero que se toca es la "falta de originalidad", pero no creo quienes mantienen esa opinión o están mal informados o tienen un problema diferente con el fanfic.

(no subject)

Date: 2006-08-24 09:42 pm (UTC)
From: [identity profile] luxshine.livejournal.com
Sere sincera. Lo único que me detuvo de comprar Lost Girls fue que la verdad el femslash no me late tanto, y una madre de super ultra derecha que me deshereda si llego a casa con los volumenes, porque soy de la opinion que la ficcion derivativa de Alan Moore es la neta. Cuando digo que es nada del otro mundo es que pienso en cosas como un comic indy que vi hace mucho donde los niños perdidos y Peter eran vampiros -y creo que se llamaba Lost Boys-, Pan, un BD que relata el origen de Peter Pan, y entre otras, el chico es hijo del Capitán Garfio, y Lullaby, donde Alicia -la de las maravillas- es la líder de un grupo formado por Caperucita Roja, Jim Hawkins, El Flautista de Hamelin y Pinnocho.

Y si, no entiendo tampoco eso de 'falta de originalidad'. En mi opinion, la ficcion derivativa es igual de complicada que la completamente original, y depende del talento del escritor el si funciona o no.

(no subject)

Date: 2006-08-25 02:49 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
LOL!!! Si, hubiera estado interesante esa conversacion si tu madre empezara a ojear ese comic. El femslash tampoco me gusta mucho que digamos, pero por ser Alan Moore hare el intento. Aunque ya estoy leyendo opiniones negativas de personas como [livejournal.com profile] astolat que lo leyeron tambien en ComicCon.

es que pienso en cosas como un comic indy que vi hace mucho

Alan Moore es definitivamente mainstream, a comparacion de los comics indies que me toca hojear de vez en cuando.

Y si, no entiendo tampoco eso de 'falta de originalidad'. En mi opinion, la ficcion derivativa es igual de complicada que la completamente original, y depende del talento del escritor el si funciona o no.

Hay mucha gente que se pone quisquillosa con esto, pero creo hay otras cosas escondidas en el argumento, mas personales, que no comparto.

(no subject)

Date: 2006-08-25 03:43 pm (UTC)
From: [identity profile] luxshine.livejournal.com
Imaginate como me fue cuando, tras mi operación, mi madre quizo ayudarme a recuperarme y ella y mi madrina de primera comunion se dedicaron a arreglar mi casa para que yo no me preocupara.

Afortunadamente, gran parte de mi colección yaoi estaba en casa de una amiga, pero mis libros de Joe Phillips, y, peor tantito, unas viejas Playgirl que compre hace muchisimo para checar anatomia masculina en mis dibujos, estaban ahi.

El rollo de 'la pornografia asesina el alma' jamás se me va a olvidar ;)

Yo, la verdad no se y me abstengo de opinar de Lost Girls porque una rapidisima ojeada -y una mini platica con la artista que estaba ahi, yay- no son para dar una critica justa, pero lo que si puedo decir es que no me parecio en lo mas minimo pornografia infantil -que es el típico argumento en contra- y que, la verdad, es solo para fans muy fans debido al precio.

(no subject)

Date: 2006-08-24 11:46 pm (UTC)
ext_24397: (Default)
From: [identity profile] le-mousquetaire.livejournal.com
En que momento algo deja de tener Copyright y se convierte a del dominio público ?. Mucho de lo que se produce en literatura, cine, televisión, música, es reciclado o tomo influencias de. Me parece que son muy pocos los creadores que realmente se ponen a controlar y perseguir lo que se hace con sus creaciones originales. Y pues si, el fanfiction sera underground mientras siga trabajando sobre materiales/creaciones protegidas por el Copyright.

(no subject)

Date: 2006-08-25 02:42 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
Vari de pais en pais, pero la ultima vez que puese atencion a esto era por la vida del autor mas 70 añ0s. Por interes comerciales grandes empresas como Disney han tratado de aumentar este periodo cada vez mas. Se que antes era 50 a~os y que Sonny Bonno (el ex de Cher) fue el responsable del cambio.

(no subject)

Date: 2006-08-25 04:45 pm (UTC)
From: [identity profile] gaelushawk.livejournal.com
Que interesante.
Nunca habia pensado en los paralelos entre fanficción y ficción comercial de esa forma. Siempre pensé que una de las razones por las que me gustaba la fanficción es que como era escrita por aficionados, no tenía censura.
Mientras recreaban y ampliaban universos y personajes admirados, la fanficcion introducía con naturalidad formas de pensar, estilos de vida, etc. que usualmente no eran "visados" por la literatura comercial. Ahora pienso que en Norteamerica se publica una variedad de cosas mucho mas amplia de la que llega a Sudamerica, asi que de ahi puede venir mi error.
Pero hace tiempo que no leo libros con propositos de pura entretencion. En algun momento , lo editado como entretencion pura me desilusionó y todavia no me curo.
Por eso leo fics, creo.

(no subject)

Date: 2006-08-30 02:59 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
Me dejaste pensando con esto. Es muy cierto que lo que a mi me atrae al fanfi desde el principio fue el llevar a los personajes a situaciones extremosas que nunca llegariamos a ver en el material orginal. Estoy recordando lo que de ni~a imaginaba para personajes de Star Wars o Battlestar Galactica, cosas muy "feas" o poco aptas para television familiar.

Mientras recreaban y ampliaban universos y personajes admirados,

Un detalle importante para mi, esto de que son los heroes y actuaran como heroes en el show, pero que tal el hacerlos humanos?

Ahora pienso que en Norteamerica se publica una variedad de cosas mucho mas amplia de la que llega a Sudamerica, asi que de ahi puede venir mi error.

Siendo este el pais de consumir, aqui se publican libros en cantidades impresionantes. Un viaje a una Borders o Barnes & Noble, despues de estar acostumbrada a librerias modestas, es algo impactante. No obstante, el deseo de ver a personajes queridos en situaciones mas humansa, en encontrarles el alma, eso no se quita con tener acceso a mas literatura. De ser asi EEUU no seria el centro que es para tantos autores de fanfic.

Pero hace tiempo que no leo libros con propositos de pura entretencion. En algun momento , lo editado como entretencion pura me desilusionó y todavia no me curo.

Me ha pasdo mas-o-menos lo mismo. Mi adiccion a leer novelas se calmo mucho cuando encontre el fanfic. Por varios a~oa no compre novela alguna.

(no subject)

Date: 2006-09-01 05:08 pm (UTC)
From: [identity profile] gaelushawk.livejournal.com
Me ha pasdo mas-o-menos lo mismo. Mi adiccion a leer novelas se calmo mucho cuando encontre el fanfic. Por varios años no compre novela alguna.

Yo creo que una vez habiamos hablado de algo medio parecido, y tú me habias dicho casi lo mismo.
... Hace como 2 años que no ando entusiasmada por un libro como a veces me entusiasmo con un fanfic. Libros leo casi como actividad informatva. No me había dado cuenta hasta hace muy poco, pero es así.

Es muy cierto que lo que a mi me atrae al fanfi desde el principio fue el llevar a los personajes a situaciones extremosas que nunca llegariamos a ver en el material orginal. Estoy recordando lo que de ni~a imaginaba para personajes de Star Wars o Battlestar Galactica, cosas muy "feas" o poco aptas para television familiar.

El otro día me encontré un fic het, que me entretuvo y me sorprendió. Para el caso no vale la pena citarlo, es la improbable historia de amor entre dos personajes de Mag7 que, bueno, la autora tiene la habilidad para hacerlo medianamente creíble. Lo que me impresionó del fic, fue que incorporaba vivencias femeninas de varios personajes mujeres( que en esa serie son muy secundarios, y generalmente no pasan de ser desde brujas a ninfomaniacas en la mayoria de los fics) acerca del aborto y la maternidad- pero no de una forma beata, sino muy realista.-estoy muy cansada de la gente que retrata la maternidad como un estado de beatitud, sin tener nada contra ellos, pero no dejan espacio para otras actitudes. Me admiran las mujeres que son capaz de decir " cuando quede embarazada fue terrible para mi" independientemente que despues haya sido una actitud que hayan superado, porque eso no es algo bien visto.-
Me pasó que era un fic muy rosa, muy romantico, pero daba espacio para actitudes e historias de mujeres mas realistas, y nada de rosas, y eso me gustó.
me quede pensando que el het puede tener una esperanza.
Por lo menos me parecio un retrato femenino mas realista que el de las protagonistas de las novelistas rosa que leia a los 12.

Un detalle importante para mi, esto de que son los heroes y actuaran como heroes en el show, pero que tal el hacerlos humanos?

Hay algo muy rico en eso, yo he visto personas quejandose que las peliculas de superheroes de ahora- Spiderman, Los increibles, la ultima del Zorro,especialmente, pero esa era una malisisma pelicula( y a mi me habia gustado la primera) se centran en todos los problemas familiares y personales que tienen , mientras que antes era, qué se yo, pura acción y era mejor para ellos.
Yo creo que esa tendencia un poco la inició el fic.
Siempre queriamos saber que hacian ellos despues de que se sacaban el uniforme o cumplían su horario de oficina ( por no decir que hay un chiste muy bueno en verlos convertidos en adictos al sexo u onanistas contumaces. No sé en qué tipo de humor clasificar esto, pero yo me rio mucho)


(no subject)

Date: 2006-09-02 09:44 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
He pensado mucho en esto, porque es unas de las criticas en contra del fanfic, el que convierte a los lectores en mentes flojas, lo cual me hace relinchar, pero supongo solo porque tiene algo de razón.

Con la ficción original empiezas desde cero, es una batalla mas tremenda que primero el autor te convenza de que sus personajes valen la atención del lector. En mi experiencia, muchas veces, los personajes no valieron mi tiempo. Sera entonces que busco en ellos algún lazo emocional que otros lectores no requieren de ficción. Para mi un relato ficticio donde me o me viene igual que es lo que le pasa a personaje X o Z, es una perdida de mi tiempo.

Lo que me impresionó del fic, fue que incorporaba vivencias femeninas de varios personajes mujeres( que en esa serie son muy secundarios, y generalmente no pasan de ser desde brujas a ninfomaniacas en la mayoria de los fics) acerca del aborto y la maternidad- pero no de una forma beata, sino muy realista.-estoy muy cansada de la gente que retrata la maternidad como un estado de beatitud, sin tener nada contra ellos, pero no dejan espacio para otras actitudes.

En veces olvido que tanto los medios filtran la realidad de ser una mujer a traves de autores hombres. Si, tipos como Joss Whedon posiblemente son la excepción, pero que sean tan pocos solo pone en relieve lo que falta. El fanfic por ser principalmente escrita por mujeres en ocasiones puede lograr esto precisamente que mencionas. Es algo que valoro mucho.

También, sin embargo, esta curioso como escritoras muy jóvenes han asimilado imágenes de mujeres de los medios y repiten los mismo estereotipos sin pensar. Como colaboradores en un régimen político, parecen repetir solo lo socialmente aceptado. No veo problemas si lo hacen por convicción, pero siento que en muchas ocasiones lo hacen solo como pericos.

e centran en todos los problemas familiares y personales que tienen , mientras que antes era, qué se yo, pura acción y era mejor para ellos.

Pero es que lo hicieron por cuestión de "moda" en como presentar un relato, pero dudo en verdad entendían lo que estaban haciendo. Sabes? Me recuerdan a los malos fics llenos de angst, donde eso del sturm und drang se sirve con el cucharón grande. Parecen confundir darles a los personajes angst con buen escribir y desarrollo de personaje.

Profile

logovo1: (Default)
logovo1

October 2009

S M T W T F S
    1 23
45 678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags