Pues yo en mi vida había siquiera considerado... pensado... entretenido... meditado la remotísima idea de que el término "gringo" pudiera ser considerado ofensivo. Y ni yo, ni mis cuates ni familia ni nadie que conozca lo ha usado así.
Tiene años y años que la palabra se usa de manera coloquial, especialemnte en la ciudad de México, sin afán de mala onda ni mucho menos.
Bueno, a menos que el término sea precedido por un pinche o seguido por un cabr...
En fin, la idea es esa. Creo que decir Gringo es igual que decir Chilango, Tapatío o ¡¡Hidrocálido!! ¿no?
Obvio, embajadores, secretarios de estado y dueños de corporaciones archimillonarias como fábricas de agujetas no lo usan en funciones oficiales, pero ya en la pachanga después del discurso.. me cae que si. Yo los he oído.
Mi abuela la Texana se dice a sí misma Gringa de repente, y le vale si alguien más se lo dice, aunque se nacionalizó desde hace más de 40 años y sabe cocinar comida mexicana mejor que muchas con-nacionales que conozco. Algunos artistas que han visitado México hablan en españoul y se dicen a sí mismos Gringos cuando están echando desmadre.
Ahora... en estos estúpidos tiempos de obsesión con el "politically Correct" que le llaman, no se me haría NADA RARO que la sociedad interventora de adjetivos calificativos, nombres y modismos A.C. decidiera de repente declarar que "gringo" es ahora ofensivo, e inventara un nuevo mote combinatorio que sonaría algo así como "Natural Born American" "United States of America not Native-Native" o algo así y, va a haber artículos, dictámenes constitucionales, marchas en Washington... y bottom line: yaaaaaa se amoló el Ratón Vaquero.
Osea que como te explico.
Ojalá que no, pero diablos... hoy en día ya nada me sorprende.
(no subject)
Date: 2008-04-15 06:06 pm (UTC)Tiene años y años que la palabra se usa de manera coloquial, especialemnte en la ciudad de México, sin afán de mala onda ni mucho menos.
Bueno, a menos que el término sea precedido por un pinche o seguido por un cabr...
En fin, la idea es esa. Creo que decir Gringo es igual que decir Chilango, Tapatío o ¡¡Hidrocálido!! ¿no?
Obvio, embajadores, secretarios de estado y dueños de corporaciones archimillonarias como fábricas de agujetas no lo usan en funciones oficiales, pero ya en la pachanga después del discurso.. me cae que si. Yo los he oído.
Mi abuela la Texana se dice a sí misma Gringa de repente, y le vale si alguien más se lo dice, aunque se nacionalizó desde hace más de 40 años y sabe cocinar comida mexicana mejor que muchas con-nacionales que conozco. Algunos artistas que han visitado México hablan en españoul y se dicen a sí mismos Gringos cuando están echando desmadre.
Ahora... en estos estúpidos tiempos de obsesión con el "politically Correct" que le llaman, no se me haría NADA RARO que la sociedad interventora de adjetivos calificativos, nombres y modismos A.C. decidiera de repente declarar que "gringo" es ahora ofensivo, e inventara un nuevo mote combinatorio que sonaría algo así como "Natural Born American" "United States of America not Native-Native" o algo así y, va a haber artículos, dictámenes constitucionales, marchas en Washington... y bottom line: yaaaaaa se amoló el Ratón Vaquero.
Osea que como te explico.
Ojalá que no, pero diablos... hoy en día ya nada me sorprende.