Supongo que entiendo el post un poco más que tú, porque el autor parece español/a. En España, el ejemplo más claro de racismo inverso es el de ETA, que con la excusa de ser un pueblo oprimido se dedica a poner bombas, secuestrar y a pegar tiros en la nuca a los que no piensan como ellos. Contando que su filosofía se basa en la superioridad de la raza vasca, lo de llamarlo racismo inverso me parece casi irónico.
Además, en España la diversidad racial y sus problemas son cosa de unos años para acá. Los inmigrantes empezaron a llegar a principios de los 90 y las actitudes racistas aumentaron, para que te hagas una poca idea de la poca diversidad racial en España con anterioridad, la primera persona negra que vi por la calle (en la tele había visto en series de EEUU) fue cuando tenía 4 años. En todo mi colegio (clases de 3 a 18 años) sólo había una chica negra y en la facultad el único chico que destacaba por ser de otra raza era un coreano... Es decir, creo que existe una cierta insensibilidad hacia el tema.
Además, ahora se están dando muchas actitudes que, aunque son normales en EEUU, aquí nos parecen demasiado "políticamente correctas": en algunos colegios no se puede celebrar la Navidad por si se molesta a alguien (y sí celebran Halloween), algunas fiestas históricas de cuando la reconquista (moros vs. cristianos) se ven como racistas, etc. Creo que eso también aumenta un cierto resquemor, no ya hacia los extranjeros, sino frente a las actitudes de respeto a otras personas.
Creo que me he liado mucho, pero quería dar un poco de contexto al post, que desde luego, si quería hablar de racismo podría haber hablado de la situación de desamparo en la que viven los trabajadores de los invernaderos de Almería, la semi-esclavitud de muchos trabajadores ilegales que son explotados por no tener papeles, etc.
(no subject)
Date: 2008-08-10 08:25 am (UTC)Además, en España la diversidad racial y sus problemas son cosa de unos años para acá. Los inmigrantes empezaron a llegar a principios de los 90 y las actitudes racistas aumentaron, para que te hagas una poca idea de la poca diversidad racial en España con anterioridad, la primera persona negra que vi por la calle (en la tele había visto en series de EEUU) fue cuando tenía 4 años. En todo mi colegio (clases de 3 a 18 años) sólo había una chica negra y en la facultad el único chico que destacaba por ser de otra raza era un coreano... Es decir, creo que existe una cierta insensibilidad hacia el tema.
Además, ahora se están dando muchas actitudes que, aunque son normales en EEUU, aquí nos parecen demasiado "políticamente correctas": en algunos colegios no se puede celebrar la Navidad por si se molesta a alguien (y sí celebran Halloween), algunas fiestas históricas de cuando la reconquista (moros vs. cristianos) se ven como racistas, etc. Creo que eso también aumenta un cierto resquemor, no ya hacia los extranjeros, sino frente a las actitudes de respeto a otras personas.
Creo que me he liado mucho, pero quería dar un poco de contexto al post, que desde luego, si quería hablar de racismo podría haber hablado de la situación de desamparo en la que viven los trabajadores de los invernaderos de Almería, la semi-esclavitud de muchos trabajadores ilegales que son explotados por no tener papeles, etc.