logovo1: (Bruce - searching)
[personal profile] logovo1
Esta ha de ser el 3er año que veo posts en fandom en relación a [livejournal.com profile] ibarw o "International Blog Against Racism Week" aunque no se que tan internacional es el asunto.

¿Alguien ha visto acaso un post relacionado con IBARW en un idioma que no sea inglés?


EPA: Pa' que se me quite.

Por andar buscando me encuentro algo que me dejo traumada por su satisfecha despistadez: El racismo de los oprimidos y el fandom español. Es que eso es lo que se merece atención, "racismo en reversa".

Un momento mientras se me escurre el cerebro por una oreja ante el sentimiento de este post.

Pero veamos, en sus propias palabras:

No creo que haga falta poner ejemplos, me imagino que cualquiera, con sólo pensar un poco puede encontrar ejemplos de ese “racismo de los oprimidos”: desde las primeras películas de Spike Lee (con un componente misógino muy evidente, además), hasta la mística del pueblo elegido que han usado muchas etnias (y no quisiera tocarle las narices a nadie recordando el caso de ciertos ideólogos del “vasquismo” que podrían ser asimilados a teorías nacionalsocialistas a poco que me apuraseis) pasando por la simple sensación de “superioridad moral” frente al opresor que se puede ver con frecuencia a poco que escarbemos un poco por aquí o por allá.


En todo el post no veo mención alguna de la desigualdad de poder y las patadas al culo que reciben las minorías por todos lados, en los medios, en su educación, en que libros se consideran dignos de ser publicados, y a quienes vemos en la TV como imágenes donde nos reflejamos. Aparte, eso de hablar en un momento de las experiencias de descendientes de esclavos negros en EEUU y luego cambiar el enfoque al ser vasco . . . WTF?

Que deprimente.

(no subject)

Date: 2008-08-10 08:59 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo1.livejournal.com
Fue eso de ponerlos en la misma plana, eso me saco de onda. Es que es un comparar de peras con manzanas que me dejo claro el autor del post no tenia idea de la experiencia de la gente negra en EEUU.

Creciendo no vi una diversidad a mi alrededor tampoco, pero si sentí la influencia de una cultura que decía que entre mas blanco mejor, no solo en México pero tambien de lo que venia de EEUU en el cine, tv y libros.

No creas que esa ola de respeto a otras culturas o costumbres se ven tan normales en EEUU. Si escuchas radio derechista y ves entrevistas de un gran sector de la población hay una gran nostalgia a los tiempos donde no habia que enfrentar situaciones incomodas de darle su lugar a las minorías. Lo miras tambien en fandom, ese impulso a querer mantener las cosas agradables, el no querer hacer notar donde se dan ofensa... vaya, casi no se donde agarrar el hilo a esa conversación. Si me meto más es ponerme prenda prestada, pues no se ni donde estoy.

Gracias por darme contexto al post. No debo darle mucha importancia, pero fue de lo poco que me encontré sobre el tema en castellano y resulta un básico "que dejen de quejarse esta gente" :(

(no subject)

Date: 2008-08-11 07:05 am (UTC)
oconel: oconel's Flowers (Default)
From: [personal profile] oconel
Desde luego, comparar una situación de discriminación racial, con que a alguien no le caigas bien dentro de un fandom, me parece absurdo, porque no tiene la misma influencia en la vida de una persona.

Aquí cuanto más moreno mejor (sobre todo en verano :P). No, realmente no hay una cultura de moreno-blanco, por lo menos que yo haya notado. De hecho hoy en día, hay más racismo frente a los marroquíes que frente a los negros.

Pues debo de tener la suerte de conocer gente mucho más abierta de miras, y principalmente una persona en mi f-list que siempre tiene mucho cuidado con estas cosas.

Es lo malo, que en una búsqueda al azar las posibilidades de encontrarse con algo así son muy altas.

Y por cierto (que me acordé más tarde), según el autor del post "Jungle Fever" es racista?

Profile

logovo1: (Default)
logovo1

October 2009

S M T W T F S
    1 23
45 678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags