logovo1: (Default)
[personal profile] logovo1
Pues resulta ahora que en el ultimo post [EPA: El post al que me refiero fue cerrado esta noche] de [livejournal.com profile] sockkpuppett (una vidder fregonsisima) salio una larga fila de gente dándole la razón, diciendo que están cansadas de morderse la lengua, de tanto meta e intelectualidad, o de ver una contaminación de su diversión con... neta, no se pedo. ¿Enfrentarse al hecho de que hay personas (como aquí tu servilleta) que se sienten heridas y atacadas por los mensajes en nuestra cultura popular, aun si eso no nos impide disfrutar algo como SPN o SGA? Digo, me es posible saber que algo no es 100% perfección y aun así disfrutarlo. Lo juro.

Pero bueno, creo que no es difícil evitar conversaciones pesadas en fandom, si eso es lo que desea uno hacer. Nadie obliga a meter las manos a posts lidiando con racismo y misoginia. Depende de mi humor si me quiero asomar. ¿Estoy acaso súper despistada en cuanto a la experiencia de otras fans?

¿Y si alguien dice algo racista o misógino? Si es un post abierto, pues se vale, si quiero yo, decirle algo o quedarme callada, tanto como esa persona es libre de decir lo que quiera en su propio LJ.

Una cosa que he escuchado en más de una ocasión por fans que se mueven en fandoms en inglés y en español es que estas conversaciones/batallas no se dan en español como se dan en inglés. Este momento eso me hace pensar que, en un futuro no muy lejano, esta época de fandom en español será vista como "dorada", a la que fans que no desean ver meta-discusiones volverán nostálgicos ojitos. Pero como puedes imaginar, esa no será mi opinión. Siento que hay lugar para todo tipo de conversación en fandom, que hablar de temas serios tiene su lugar y que si alguien públicamente mete la pata, pues ni-molo si te dicen "Oye wey, metiste la pata".

Para mi es solo cosa de navegar y decidir donde quieres gastar tu pilas.

(no subject)

Date: 2009-09-10 01:28 am (UTC)
From: [identity profile] sakurita.livejournal.com


Supongo que les molesta que haya gente que se siente muy apasionada por los temas y de cierto modo "persigue" y se mete en las conversaciones de los que no le ven nada de malo a esos programas y pretende aleccionarlos.

Una cosa es cuando cada quien habla de cosas fandom en su esquinita (los de meta que analizan temas de racismo y demás en una, y los "fans normales" o televidentes casuales en otra) Pero cuando los dos grupos se encuentran en foros comunes, ahí viene el choque.

Creo que debe haber moderación y respeto de las dos partes. Me ha tocado ver que cuando un fan normal pregunta qué tiene de malo cierto programa que critican tanto, los metas le saltan encima, lo regañan y muchas veces le dicen que investigue, que no es su obligación educarlo en esos temas. A la larga eso fastidia.

(no subject)

Date: 2009-09-10 05:17 am (UTC)
From: [identity profile] logovo1.livejournal.com
Pero cuando los dos grupos se encuentran en foros comunes, ahí viene el choque.

Ella no explico si se refiere a espacios comunes, pero mi interpretación fue de que viene en ella esta reacción desde hace ya tiempo, viendo como poco a poco la discusión sobre temas serios entra a tal vez su flist. No ayuda a su situación que su fandom es SPN, el que tiene unos tremendos problemas en como representa a mujeres y minorías.

Me ha tocado ver que cuando un fan normal pregunta qué tiene de malo cierto programa que critican tanto, los metas le saltan encima, lo regañan y muchas veces le dicen que investigue, que no es su obligación educarlo en esos temas. A la larga eso fastidia.

Me has comentado eso anteriormente y fijate que no le veo una buena solución a eso, porque nunca falta una persona poco prudente haciendo preguntas sin primero enterarse bien de lo que se esta hablando y por otra parte otra persona que esta hasta la madre de educar a neofitos.

(no subject)

Date: 2009-09-10 03:22 pm (UTC)
From: [identity profile] sakurita.livejournal.com

Ah, entonces lo entendí mal.

Ahí sí no veo por qué le molesta que la gente de su flist discuta meta. Esos temas son interesantes, pero si no tiene ganas de leerlos, que no lo haga.

persona poco prudente haciendo preguntas sin primero enterarse bien de lo que se esta hablando y por otra parte otra persona que esta hasta la madre de educar a neofitos.

Pero si eres nuevo en el asunto, ¿cómo vas a saber que se está siendo poco prudente? Y si los enterados del tema te ven como si fueras idiota por no conocer el tema, ¿cómo esperan que aprendas si no se toman siquiera la molestia de darte una explicación breve y darte links para que te informes mejor?

A mi la verdad ni ganas me dan de leer los temas cuando la gente enterada se pone pesada.

(no subject)

Date: 2009-09-11 11:44 pm (UTC)
From: [identity profile] logovo.livejournal.com
Pero si eres nuevo en el asunto, ¿cómo vas a saber que se está siendo poco prudente?

De la misma forma en que uno es n00b en todos los espacios del internet. Como que con el tiempo uno aprende que la regla numero uno es siempre, siempre LURK MOAR, ver que onda antes de abrir la boca, a menos que sea uno muy aventado y dispuesto a que un malhumorado lo regañe por no entender las reglas del espacio. Pero si uno se la juega muchas veces hay buena gente que ayuda, pero no es garantizado. Aparte de que puede una persona, con la mejores de la intenciones, sonar sin querer como troll con preguntas capciosas.

Pero bueno, como puedes ver caigo mucho en la onda de aprender cae sobre el novato y que el desafortunado maltrato al que puedo exponerme debido a preguntas inoportunas no me libera de mi responsabilidad como ser humano de no aceptar cosas como el racismo. Si alguien es buena onda con un n00b, como lo han sido conmigo en veces, pero no siempre, pues que bueno, pero eso no significa que exista la obligación de educarme de como ser persona decente.

Y si los enterados del tema te ven como si fueras idiota por no conocer el tema, ¿cómo esperan que aprendas si no se toman siquiera la molestia de darte una explicación breve y darte links para que te informes mejor?

Depende de caso en caso. Yo soy mucho de tratar de pasar links de manera tranquila, si tengo el tiempo de hacerlo. Ademas que no me gusta causar vergüenzas o hacer sentir mal a la gente. Pero eso es en parte porque estoy en la MUY privilegiada posición de haber crecido en un lugar donde yo era la mayoría, donde era clasemediera y muchacha de universidad. A mi no me han tocado las horrorosas cosas que ha otras. En fin, tengo mucho por aprender sobre las experiencias de otras y quitarme capas y capas de asquerosos prejuicios.

(no subject)

Date: 2009-09-12 04:32 am (UTC)
From: [identity profile] sakurita.livejournal.com


Creo que eso de lurkear se aplica a cuando tú a propósito te metes a leer discusiones meta en comunidades o journals especializados. Pero en foros comunes donde hay de todo, y de repente surge el debate y tú preguntas inocentemente de qué hablan, creo que ahí sí es pertinente que los enterados del tema se porten amables con los despistados.

He visto en fandom secrets que hay secretos que inician un discusión meta, hay personas a las que les llama la atención y hacen preguntas "tontas", y los conocedores les salen con que no es su obligación educarlos, que investiguen. Como "noob" eso te hace sentir mal, y dudo mucho que quieras leer más del tema porque de entrada ya te hicieron sentir idiota.

Yo pienso que el conocimiento es para compartirlo, y más en temas tan relevantes como los de racismo o feminismo. Entre más personas se enteren y lean del tema, mejor.

Profile

logovo1: (Default)
logovo1

October 2009

S M T W T F S
    1 23
45 678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags