eslashera =/= yaoi fan
Feb. 16th, 2006 10:37 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Este es unos de esos días en que veo un montonal de cosas buenas que leer en blogs y mi f-list en LJ, sin embargo me encuentro rodeada por literalmente alteros de trabajo en un escritorio de casi cuatro metros a mi alrededor.
De cosas pendientes, tengo que mencionar los comentarios de
gaelushawk en esta conversación y su posteo sobre slash al que quiero comentar.
También quiero hacer nota de la interesante perspectiva de
mosquetera en cuanto slash, pues aunque gusta del yaoi, al slash no le entra (no estoy segura de su opinión sobre el fanfic en general.) Yo no había conocido a alguien que gustara de uno pero no del otro. *iluminada*
De cosas pendientes, tengo que mencionar los comentarios de
![[livejournal.com profile]](https://www.dreamwidth.org/img/external/lj-userinfo.gif)
También quiero hacer nota de la interesante perspectiva de
![[livejournal.com profile]](https://www.dreamwidth.org/img/external/lj-userinfo.gif)
(no subject)
Date: 2006-02-16 07:42 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-16 08:57 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-16 09:05 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-16 09:14 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-17 01:19 am (UTC)Si están autorizados, deja de ser fanfic. Pero contestando a tu pregunta, la respuesta es no. De hecho, cuando se van muy por las ramas desde los autores mismos, no me gusta (claro ejemplo, Enterprise)
(no subject)
Date: 2006-02-17 01:40 am (UTC)Ummm, pos' si, de eso si estoy conciente. Digo, tengo rato en estas andanzas.
Pero contestando a tu pregunta, la respuesta es no. De hecho, cuando se van muy por las ramas desde los autores mismos, no me gusta (claro ejemplo, Enterprise)
Órale, ya me queda mas claro el asunto. Al leer ficción entiendo que no te interesa re-visitar terreno ya pisado.
(no subject)
Date: 2006-02-16 09:49 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-16 09:58 pm (UTC)Y sobre reglas en slash... mmm... en ciertos fanfics hay una tendencia a querer atrubuir (casi a fuerzas en ocasiones) caracteristicas estereotipicas femeninas, pero no creo esto sea aceptado como regla. Normalmente le huyo a ese tipo de narraciones, a fics que tratan con "¿quien es la 'mujer' de la relacion?" - - -
Asi que reglas o la ausencia de ellas... me dejas pensando.
(no subject)
Date: 2006-02-16 11:22 pm (UTC)Por otro lado, el slash sigue siendo considerado un subgénero, underground a pesar del gran numero (creciente) de seguidores, que muchas veces sobrepasa la visión original del creador, haciendo que este lo penalice, como Anne Rice y Lucas lo han hecho.
Y como en todo, hay buenos fics, malos fics, grandes fics y terriblemente malos fics. Pero no es nada más que un modo de expresión, un espacio para divertirte con los personajes que te gustan y con sus historias, es terapia ocupacional, si quieres.
(no subject)
Date: 2006-02-17 01:22 am (UTC)Para eso existe el juego de rol =P
(no subject)
Date: 2006-02-17 01:43 am (UTC)Me llegaste a comentar que a cada quien lo que le divierte ¿no?
(no subject)
Date: 2006-02-17 03:10 am (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-17 04:46 am (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-17 04:49 am (UTC)Respondiendo
Date: 2006-02-17 04:17 am (UTC)Antes que nada quiero aclarar que banuzka me ha pedido que intervenga y hable de los sub-géneros del yaoi, y la verdad es que me gustó la conversación así que me atreveré a postear algo (sobra decir que todo es en mi muy personal opinión de adicta al yaoi).
Contestando las primeras cuestiones:
Primero hay que tener en cuenta que ya sea slash o yaoi, ambos se fundamentan en el contexto homosexual, que a su vez tiene relgas y definiciones propias que, a su vez, son usadas por el yaoi y/o slash para dar cierto grado de verosimilitud; así, por ejemplo, en la sub-cultura gay - por llamarla de algún modo -, existe lo que es le Activo y el Pasivo representados en el yaoi como el Seme y el Uke, los cuales tradicionalmente se definen a través del símil entre el hombre y la mujer (normalmente el varón es más alto, más fuerte, menos sentimental, ya saben, todo el estereotipo, más que nada la noción sigue lo siguiente: frío,sereno,reflexivo=Seme/Activo; cálido,introvertido,débil=Uke/Pasivo), sin embargo, a lo que realmente se refiere es a quien lleva el sostén en la relación, independientemente de sus características físicas, lo cual quiere decir que el Uke bien puede ser introvertido, más alto e, incluso, más varonil pero no necesariamente más firme con respecto a su pareja. Creo que tal idea se mantienen más que nada por comodidad, a base de estereotipos, y, tal vez, quien sabe, en la mente humana haya una necesidad de ver en una pareja a uno más "fuerte" que al otro y, precisamente por convencionalidad, se habla de quien es la mujer, entendiendo como mujer al sujeto más débil, (joder, ni siquiera llevamos 70 años con el derecho a votar, es evidente que la cultura nos identifica como la parte que necesita ayuda) y creo que por eso se habla de las cualidades femeninas. Aunque, en el caso del yaoi, al venir del manganime, se atiene a la idea general del "bishounen", que es algo así como muchacho bonito, normalmente asociado con lo andrógino, ya que la noción de belleza en Japón se relaciona con lo femenino.
POr otro lado hay que tener muy en cuenta que, a pesar del contenido substancial del yaoi y del slash, estos no son creados para hombres sino para mujeres, por mujeres. Es decir, por mucho que nos duela, quienes nos cuentan estas historias son, en su mayoría, autoras que narran lo que ellas piensan que un hombre - homosexual o no - pensaría o sentiría; además, también hay que considerar que la mayoría de las historias - no todas, por supuesto - son de naturaleza romántica y tienen que responder a las cualidades propias de la concepción que se tiene de romance.
...puff, puff...
Re: Respondiendo
Date: 2006-02-17 04:18 am (UTC)Lo que me lleva a hablar de las nociones o reglas - como decían anteriormente -, las cuales, creo, no existen per se. Primero me gustaría corregir, según tengo entendido, la definición de yaoi y slash. El yaoi es un género que nace en el mundo del manganime y que trata relaciones homosexuales entre hombres; originalmente lo que caracaterizaba al género es que el yaoi era de contenido eminentemente pornográfico, de hecho, la palabra está construida por siglas que no recuerdo ahora pero que significan "sin trama, sin guion y sin (algo más)", las historias que sí tenían un contenido literario, por decirlo de algún modo, se les clasificaba shounen-ai (amor entre hombres) que normalmente carecían de escenas; con el tiempo, y mientras se usaba en el fanfiction, ambos géneros se fueron fundiendo y ahora se usa yaoi para cualquier historia que contenga cualquier alusión o completa expresión de una relación homosexual entre hombres; esto más que nada surge por el exceso de términos en el fandom, creo yo; por ejemplo, se usa la palabra "Lemon" para indicar que habrá contenido erótico explícito tanto para hentai (que originalmente era entre heterosexuales) como para yaoi, pero la cuestion surge debido a que, al principio, decir yaoi YA implicaba el contenido, pero al usar los dos juntos hay una confusión y de ahí nace la creencia de que la palabra "yaoi" simplemente insinua la relación, cuando en realidad lo que se debió de haber dicho fue "lemon y shounen-ai".
Por ello creo yo, surge la idea del yaoi como género absoluto, por lo que, respondiendo a lo de los sub-géneros, creo que sí existían en principio para indicar los niveles de intimidad manifestados (que podían ir desde la relación platónica hasta la pornografía total) pero que hoy en día se han perdido y que hasta la fecha sólo se usan el shounen-ai (ya muy poco) y el yaoi.
Con respecto al slash, hasta donde tenía entendido, era el equivalente occidental del yaoi pero, además, sólo podía ser entre personas "reales", es decir, Cirius y Lupin (por decir unos) sí eran aceptados pero, que se yo, Flash y Superman no; luego, de unos dos años para aca, he visto que ya se le considera slash a toda relación de occidente.
Y el fanfiction, como bien lo han dicho, es lo que a ti como autor te gustaría que pasara en una serie determinada. El yaoi y el slash son generos del fanfiction mismo pero no son equiparables a éste; qué tan apegado es lo que se cuenta a la historia original depende del autor y no hay medida para decir "esto está bien", "esto no", salvo la opinión de los lectores, aunque existe el OOC (Out Of Character) que es cuando de plano el personaje está totalmente fuera de marco - más esa es una paradoja digna de otra conversación -.
Ahora bien, teniendo todo esto en cuenta, (me da hasta pena decirlo ^///^), se formulan las reglas, que como bien dice el dicho, están hechas para romperse. Normalmente hay unas reglas base muy simples y maleables que todo el mundo toma y usa a su antojo dependiendo del grupo en el que se esté. Normalmente se atienen al concepto de fanfiction que el grupo en cuestión tenga y simplemente le agregan elementos conocidos como el seme, uke y demás. Había - hay - relgas de cómo definir al yaoi y al slash, pero por el uso, se han ido "interpretando en modos distintos" por lo que, luego de todo esto (que pena -.-') no me queda mas que concluir que éstas dependen del fandom que las use pero que se fundamentan en un entendido universal no oficialmente declarado en internet.
Y creo que eso es todo, me gustó participar y espero hacer honor al nombre de la Bana.
Jane
Re: Respondiendo
Date: 2006-02-17 06:21 am (UTC)Las reglas del Yaoi no se suelen romper, y menos en mangas publicados. De hecho hace poco leí un doujinshi de Yoshinaga Fumi en la que explicaba que lo había hecho porque su editor no dejaba que el uke tuviese barba. Como bien dice Luxshine, en el yaoi las mujeres suelen no existir (o en todo caso lo que aparece es un travesti vestido de mujer), y otra diferencia importante es la falta de argumento de los mangas yaoi (salvo muy honrosas excepciones como Gerard et Jaques) cuando en los fics no sólo existen los PWP.
Re: Respondiendo
Date: 2006-02-18 12:25 am (UTC)(aquí de nuevo dando lata)
Perdóname, he de diferir con la mayor parte del post, pero, obviamente, yo no poseo la verdad absoluta. El origen del slash y del yaoi ya lo expresé, en cuanto a lo de las reglas, creo que éstas sí son suceptibles de ser modificadas. Lo que aquí planteas es cierto pero hay una diferencia muy grande entre el mundo editorial que tiene que alcanzar y satisfacer un mercado (y que para lograrlo tiene que cumplir una serie de lineamientos generales porque tiene que llegar a, valga la redundancia, a una generalidad. Es más fácil vender lo que sabes que da resultado que arriesgarte con una serie innovadora o que no se apega al standard) con respecto a un fandom que, en realidad, no tiene otro modo de regularse más que a sí mismo.
Yo nunca dije que las mujeres existieran DENTRO de las historias yaoi pero su presencia sí es importante dentro de la construcción de la trama ya que ellas son el público consumidor.
Esto de acuerdo en la falta de argumento, de hecho, lo dije pero creo que no me expliqué bien.
Espero que estas aclaraciones, no sé, hagan más entretenida la conversación.
Re: Respondiendo
Date: 2006-02-18 07:08 am (UTC)Ya sé que no dijiste que hubiese mujeres en las tramas, era un ejemplo de una de las reglas del yaoi. Estoy de acuerdo en que la mangaka las tiene en cuenta cuando hace el manga porque evidentemente el público consumidor (un comic para gays es muy distinto), pero eso no quiere decir que salgan.
Re: Respondiendo
Date: 2006-02-20 03:00 am (UTC)Y gracias a Bana por darte la liga.
Y ahora...
Con respecto al slash, hasta donde tenía entendido, era el equivalente occidental del yaoi pero, además, sólo podía ser entre personas "reales", es decir, Cirius y Lupin (por decir unos) sí eran aceptados pero, que se yo, Flash y Superman no; luego, de unos dos años para aca, he visto que ya se le considera slash a toda relación de occidente.
Slash es tambien para personajes no-reales. Te paso como ejemplo esta comunidad dedicada a slash de los personajes de DC Comics
cont....
Re: Respondiendo
Date: 2006-02-20 02:11 am (UTC)Primero hay que tener en cuenta que ya sea slash o yaoi, ambos se fundamentan en el contexto homosexual, que a su vez tiene relgas y definiciones propias que, a su vez, son usadas por el yaoi y/o slash para dar cierto grado de verosimilitud; así, por ejemplo, en la sub-cultura gay - por llamarla de algún modo -, existe lo que es le Activo y el Pasivo representados en el yaoi como el Seme y el Uke, los cuales tradicionalmente se definen a través del símil entre el hombre y la mujer
Puedo hablar solo del lado slash de la conversacion claro, pero te puedo decir que aunque si existe una tendencia en muchos relatos slash de darle el papel pasio y activo a la pareja creo se da de una manera diferente que en el yaoi. Es mas, existe una tremenda controversia entre las fans del genero en cuanto asignacion de roles considerados esterotipicamente femeninos a hombres que en canon nunca los han demostrado. Por otra parte, mas alla del pecado de ser OOC (out-of-character) consideran las personas que se ponen a discutir esot que darle el papel de "mujer" a un hombre muestra que la autora no puede ver mas alla de prejucios sociales donde ser homosexual es visto como afeminado. Bien sabemos que ser homosexual no significa automaticamente tener caracteristicas femeninas, por lo que forzar este comportamiento en personajes prestados no es creible.
comento mas en un momento....
Re: Respondiendo
Date: 2006-02-20 02:19 am (UTC)Mi experiencia personal fue que la descubrir el slash pense eran hombre s y mujeres que lo escribian. Con el tiempo me di cuenta que el 95% (o algo asi) lo escriben mujeres, aunque nunca sabes con eso de que el fandom es en su mayor parte en internet ahora.
Pero eso si, lei slash escrito por hombres y te dire, mucho no me gusta. Igual que el porno gay (escrito o en video) esta en ocasiones tan centrado en el sexo que es una desconexion total de los sentimientos de los personajes. Servira por unos 5 o 10 minutos si es un buen relato erotico, pero mas de eso a mi nomas no me afecta. No me interesan los personajes visto de una manera casi mecanica, me aburro y hasta ahi. Esta es la inversion de la tipica queja de algunos hombres cuando leen slash. Dicen que es mucho habla y habla y poca accion.
Yo no busco leer slash escrito por hombres porque ya se que muchas veces no me va a gustar, igual que manga gay dirijida a hombres.
(no subject)
Date: 2006-02-17 05:19 am (UTC)Una cosa que se me hace muy importante del fic y experiencia de fandom en general es el mismo aspecto que a
Pero, mas importante para mi es que esta apropiacion convierte al fan de espectador a creador. Principalmente en television para los que transmiten el programa nosotros los espectadores solo somo consumidores y el programa es solo un pretexto para hacernos ver comerciales. No creo me equivoco al decir que la mayoria lo que quieren es que veamos y ya. Brain-dead viewers con algo de dinero seria perfecto para ellos ¿a poco no?
En ciencia ficcion y horror se da sin embargo esto de no conformarse con la narrativa oficial y eso me complace muchisimo, sea o no un fandom que me agrade. Cuando veo esa creatividad menosvaluada, y lo veo muy seguido saliendo del ambiente de fandom, por no crear algo 100% orginal creao como que no captan algo importante. Si, seria *fantastico* que esa energia de creatividad saliera asi nada mas magicamente sin la inspiracion que provee la TV, cine o libro. Pero la cosa es que *ya* se dio. Ya en un momento una persona estaba consumiendo algo y de repente se le ocurre el "What if?" -- el momento de inspiracion ya se dio y se dio por ahi y es completamente valido.
Bueno, a final de cuentas es el lado creativo en fandom y el no conformarse con el plato servido lo que tanto me entusiasma.
Una cosa. Yo tengo entendido que en yaoi hay yaoi creado por fans. Toman manga y crean relaciones homoeroticas - ¿a eso como le dicen? ¿Lo sabes tu? Y me pregunto si hay un subgenero para estas fans, que si ellas por su parte como las fans de slash forman comunidades aparte o es bien visto por toda la comunidad yaoi.
(no subject)
Date: 2006-02-17 06:35 am (UTC)Esto es algo que yo también me he preguntado a menudo. Yo fui fan del yaoi antes que del slash, comencé con Clamp pero luego me interesé por yaoi de Saint Seiya y actualmente leo doujinshi y fanfics de Naruto y Fullmetal Alchemist, y nunca he escuchado de un término específico para el manga o el anime "slasheado". Generalmente, cuando busco algo en internet lo busco como "Naruto Yaoi" o "FMA Yaoi".
Estoy deacuerdo contigo cuando hablas acerca de los fans apropiandose de y re-interpretando los personajes, etc. me parece que es una de las mejores partes de la experiencia de ser un fan. Claro que no me gusta cuando un fanfic atropella el canon y de pronto te salen pairings que WTF?! y los personajes todos OOC. A mi me gusta que el fanfic sea una exploración de un subtexto que ya existe y que se puede persivir i.e Clark/Lex de SV, John/Rodney de SGA, Jack/Daniel de SG-1, todos ellos poseen una química muy fuerte que no se puede negar. Por supuesto que con suficiente tiempo y recursos cualquier cosa puede ser justificada y ocasionalmente me doy gusto con mis AUs y a veces puedo ignorar que los personajes sean OC, pero para mí tienen que estar muy bien justificado en el contexto del fanfic.
(no subject)
Date: 2006-02-18 07:32 pm (UTC)Veo niveles en fanfic que se dan por el hecho de que constantemente entra gente nueva. Parece primero escriben MarySues y cosas completamente OOC, en fanfic.net por ejemplo ( y razon de porque no me paseo por ahi.) Claro esta *todo* mundo empieza por alguna parte y no me pongo a hecharles tierra, pues toditas las escritoras que me gustan han producido cada horror al inicio. Es una lastima no todas lo tengan publicados en el internet para poder maravillarse de que tanto mejoran con el paso del tiempo. Claro, de ser yo una de ellas quemaria muchos de esos relatos.
De acuerdo con los AUs. Muchas veces no funcionan y veo por ejemplo como alegan muchas que en SGA de no ser por las situacion en que se encuentran John y Rodney estos dos personajes tienen tan poco en comun que no serian ni conocidos. O sea que fue las experiencias en canon lo que los hace compatibles y que sin esa evolucion no tiene sentido la relacion.
(no subject)
Date: 2006-02-18 04:47 pm (UTC)Leyendo rapidito se que existe yaoi generado por los fans, pero que tan comun sea eso si no se. Se tambien que hay fanfic basado en los personajes de yaoi y "slash" basado en anime y manga. Estos tipos de fandoms seguiran misteriosos para mi mientras no le entre en serio al material, lo cual no lo veo en mi futuro pero tampoco digo "de esta agua no bebo" porque ya me he quedado de habladora en cosas que digo un momento no me gustan y despues *ahi* estoy.
Y fics malos. Pues siendo amateur algunos casi se lo toman como permiso para hacer cada horror en contra de fic que me trauma de verdad. Afortunadamente siempre hay buen material si el fandom es suficientemente grande. Lo siento por fandoms peques, donde a cualquier burro se le hincan.
(no subject)
Date: 2006-02-17 04:36 am (UTC)Actualmente? Prefiero quedarme en la esquina del slash, porque aunque aun leo mangas yaoi, el fandom en general no me interesa, especialmente porque las fans occidentales a) han glorificado a las fans japonesas hasta el infinito y b)siguen una serie de reglas _inexistentes_ en el genero que llevadas a lo absurdo incluyen gemas como 'los hombres no tienen nada que ver con el yaoi' y 'yaoi=/=temas gay' por lo que la neta? Que flojera. En los fandoms slash hay pleitos y reglas, y bnf, y etc... pero nadie te ve feo porque el rubio no es el bottom o porque se te ocurrio decir que las mujeres de tu serie existían.
(no subject)
Date: 2006-02-18 05:01 pm (UTC)Fake -- ese si lo conozco. Lei unas escaneadas que en mi friends list postearon y me gustaro.
Anyway, sin irme a googlear entiendo que cuando habals de doujinshis hablas de creaciones de fans. Si?
Dices que al descubrir los fandoms viste ran muy diferentes. A que te refieres? Que tipo de fans estan en uno y otro fandom?
Eso de que las fans occidentales han glorificado a las japonesas lo he escuchado y no solo en los ambientes de yaoi, pero en cuanto a anime y manga en general. Me recuerda esto lo que
Eso de 'los hombres no tienen nada que ver con el yaoi' que tanto es cierto? Porque en slash son una minoria pero ahi estan. Algunos estan en el ambiente slash como creadores, pero hay unos que nomas por el relajo y risa que da encontrarle subtexto a todo lo que se deje ;)
Sobre las mujeres como personajes en slash y yaoi, si es como en el slash a veces sucede algo de lo que tu mencionas en slash. Me ha tocado discusiones tremendas sobre como son escritas las mujeres en slash, rachas misogenas a diestra y siniestra, pero como lo considero parte de slash mal escrito normalmente no le pongo mucha atencion.
(no subject)
Date: 2006-02-18 05:47 pm (UTC)Naoko Takeuchi, la de Sailor Moon, por su parte, tiene personajes homosexuales en Sailor Moon, casi todas mujeres, pero también ha hecho publico que esta en contra de los doujinshis tanto yaoi como hentai de su hobra.
FAKE es una joyita. El pacing de Manami Satoh es realmente tortuoso y los personajes son HOMBRES. No solo eso, las mujeres que aparecen no son ni a) tontas ni b) perras. Lastima que el resto de la obra de Satoh no sea tan bueno.
(AH,los doujinshi son mangas creados por fans, casi siempre basados en una obra ya existente. Existe el doujinshi original, pero ese no es tan conocido de este lado del charco)
¿Como son diferentes los fandoms slash de los fandoms yaoi? Uy... de principio, los fandoms slash son mucho más tolerantes, e incluyo a las potterianas en la brocha. No hay tantas 'reglas' no escritas como de que un personaje _TIENE_ que ser el bottom y el otro el top en todos los fics del pairing, y si sales con un pairing inusual, es menos probable que te flammeen. Además, me he encontrado de que si, por ejemplo, yo soy fan de Buffy, y luego empiezo a escribir RPS, mis amigas del fandom de Buffy no me dejan de hablar, mientras que a varias amigas del fandom de Saint Seiya les ha pasado que cuando admiten que les gusta 24 o House... ¡Las ignoran en el fandom de Saint Seiya por meses! Aparte de que el fanon esta muchisimo más clavado en anime. Claro, eso es mi apreciacion, no necesariamente la verdad.
Con lo de los hombres. Yo no se cuantos hombres esten metidos en el yaoi. Conozco aqui en Mexico a cuatro, de los cuales tres son gays y empezaron a leer/dibujar yaoi porque era la unica alternativa que tenian pero actualmente no les gusta porque a) los hombres en el yaoi parecen mujeres y b) LAS FANS los han corrido del fandom. Al grito de que 'es hecho por mujeres y para mujeres', muchas yaoi-fangirls se portan como hyenas defendiendo al genero de la 'presencia masculina' (Acaba de haber un thread en F_W al respecto, sobre el manga Loveless que es hasta medio shota -niños con adultos- porque las fans se niegan a que se le considere un 'gay manga' porque el 'yaoi no es gay') a sus adorados bishonens. A mi me paso en el trabajo. Me contrataron para escribir lo que termino siendo el primer manga oficial 'tipo yaoi' en una editorial, y yo entregue dos guiones. Jamás me pidieron el tercero porque otra compañera de trabajo le lleno la cabeza de humo a mi editor de que mis guiones estaban mal porque, y agarrate, 'No esta escribiendo yaoi, esta escribiendo historias de gays para vendersela al publico gay'. Lo cual no era cierto, pero en fin. Pasaron la revista a ser más 'para mujeres' y se termino muriendo en el numero tres por falta de ventas. En resumen... Hay fans masculinos del yaoi, pero por lo que se ve casi no participan en el fandom justamente por esa actitud.
Y si bien, si, en los malos fics slash las mujeres son harpias y escritas con misoginia que haria que Frank Miller se sintiera opacado... en el yaoi ¡Las eliminan por completo! Incluso en fandoms donde la serie tiene mujeres, las fans tienden a ignorar que existen sin siquiera el 'ah, si, se murio'. (aunque puedo estar generalizando porque fue el yaoi el que me introdujo al horror que es el mpreg...)
(Y uso mi icono de mi pairing imposible, básicamente porque fue una de las diferencias entre el slash y el yaoi. Cuando hize este pairing en una lista de S_W absolutamente nadie me dijo que no se podia _por regla_. Cuando escribi un fic de Sailor Moon donde empareje a Tuxedo Mask con otro hombre sin hacerlo odiar a Usagi, casi me crucifican en el fandom yaoi. Pero insisto, todo esto es apreciacion personal, no la verdad absoluta)
(no subject)
Date: 2006-02-20 02:50 pm (UTC)... y una pregunta...
No hay tantas 'reglas' no escritas como de que un personaje _TIENE_ que ser el bottom y el otro el top en todos los fics del pairing,
¿Me estas diciendo que a fuerzas tiene que haber top & bottom? Porque... eso suena muy limitante. Puede ser el perder un monton de oportunidad para la narrativa...
mientras que a varias amigas del fandom de Saint Seiya les ha pasado que cuando admiten que les gusta 24 o House... ¡
o_0 OK, that's ... eso esta muy extraño. Huh. Me pregunto si entre algunas eslasheras decir que te gusta el yaoi seria cause de horror o flameos. No se. Creo ya si te calmas lo suficiente como para que no te trauma RPS ya con eso tienes tranquilidad para otros - um - kinks.
Conozco aqui en Mexico a cuatro, de los cuales tres son gays y empezaron a leer/dibujar yaoi porque era la unica alternativa que tenian pero actualmente no les gusta porque a) los hombres en el yaoi parecen mujeres y b) LAS FANS los han corrido del fandom. Al grito de que 'es hecho por mujeres y para mujeres', muchas yaoi-fangirls se portan como hyenas defendiendo al genero de la 'presencia masculina'
Mi primera reaccion ante esto es coraje ante tal intolerancia... pero ... sabes, entiendo de donde sale. Hay pocos espacios seguros para mujeres, especialmente jovenes, donde puedan hablar de sexualidad, asi que como que entiendo de donde salen estas tipas corriendo a fans hombres da comunidad yaoi. Y aqui puede corrigas mi percepcion ¿Crees hay mujeres mas jovenes en el yaoi que en el slash?
Voy a vivitar Fandom_Wank para ver que onda con ese thread ...
'No esta escribiendo yaoi, esta escribiendo historias de gays para vendersela al publico gay'.
Whoa. Eso si es vivir esto de slash =/= gay =/= yaoi en carene propia. Que lastima y que oportunidad perdida.
(aunque puedo estar generalizando porque fue el yaoi el que me introdujo al horror que es el mpreg...)
ARGH! No me deberia sorprender pero ARGH!!!!!
*corre*
(no subject)
Date: 2006-02-20 06:02 pm (UTC)Sí, a la fuerza tiene que haber un top y un bottom. El bajito, bottom, el "carapalo" top, el de rasgos suaves bottom, el que tiene más cara de chico top, el más joven bottom....
(no subject)
Date: 2006-02-20 06:09 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-20 06:13 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-20 06:28 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-20 06:46 pm (UTC)De las mujeres más jovenes, yo diría que si. Pero la primera persona con la que viví eso de '¡¿Como es posible que digas que los hombres tambien pueden disfruar del yaoi?!' (Y quien prontamente me dejo de hablar cuando se entero que escribia RPS), era una mujer que en ese entonces tenía 32 años y una coleccion de shota que a mi me asombraba asi que... la verdad no puedo generalizar. El problema es que las fangirls TIENDEN a actuar más jovenes. Es de donde salen tonterias como el fangirl japanese y pendejaditas similares.
Pues si, la revista titulada "Cuando el amor es puro... Yaoi" fue una oportunidad perdida. Pero aqui yo tengo mis copias 'de cortesía' de los numeros que yo escribi, asi que si quieres, con gusto, te las escaneo (Y si encuentro una copia extra, considerala tuya. Lo malo es que ya no aparece en puestos de periodicos y que pues... solo me dieron una copia de mis numeros)
Y creeme. No hay nada peor que descubrir el mpreg dibujado... excepto tal vez, el shota. Y los pseudo furries que ultimamente se han puesto de moda en el yaoi.
(Lo que me recuerda... alla arriba decian que el yaoi siempre es original, y falsedad de falsedades. Empezo igualito que el slash, solo cambia a Kirk/Spock por los personajes de Gundam)
(no subject)
Date: 2006-02-28 09:39 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-28 11:17 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-03-01 04:39 am (UTC)(no subject)
Date: 2006-03-01 04:46 am (UTC)De cualquier manera, CLAMP no hace realmente yaoi, asi que como dije, no era el caso. Yo pensaba más en lo que ocurre formalmente en el doujinshi yaoi donde los personajes femeninos desaparecen, o en las obras profesionales yaoi donde las mujeres tienen tres papeles: porra, estorbo, o harpia. E incluso esos, son bastante disminuidos.
(no subject)
Date: 2006-03-01 05:04 am (UTC)(no subject)
Date: 2006-03-02 03:24 am (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-17 04:27 pm (UTC)Yo llegué al slash a traves de un fanfic, porque los fanfics fueron lentamente monopolizando mi atención en internet en los ultimos años.
Primero fui fan del fanfic, luego fui fan del fanfic slash.
Por qué me gusta el fanfic, no estoy segura.
A veces es porque estoy enfrentada con el canon y quiero leer algo que lo desafie y lo contradiga.
A veces me basta conque este bien escrito. Si un fic tiene un par de parrafos escritos con algo de inspiración, tiene garantizado un par de visitas mias, me importe o no la serie que lo inspira.
Es raro, porque algunos podrían decir " si quiere leer algo bien escrito, derechamente va y busca un buen libro" No es tan facil. Creo que tiene que ver con que siento un vinculo con la persona que escribió eso, porque todavia es un aficionado, y esta un paso mas cerca de mi que un escritor digamos" autentificado". tal vez es para combatir un poco el sentimiento de escritora frustrada que me traigo. No , no todos deben sentir lo mismo.
Otras veces quiero leer sólo sobre personajes.De personas y sicologías. No necesito que los personajes sean como los sentí exactamente dentro de la serie porque siempre me acerco al fanfic como un material nuevo , que me traera reminiscencias de algo que se ajusta mas o menos a mis gustos, pero no es igual. Otra vez los niveles de calidad en la descripcion de personalidades varian segun la calidad del autor, pero incluso en esto( personalidades humanas) nadie puede ser completamente ciego o completamente experto. Rescato algunas caracterizaciones sobre personalidades y otras solo las encuentro , graciosas.
En lo de que uno debe sentirse mal porque estas apropiandote de la creacion de otra persona, coincido un poco con logovo y parcialmente con la postura de unos periodistas holandeses sobre el derecho de propiedad intelectual.
Si tu creaste algo no puedes esperar que al exponerlo al mundo, haya personas dispuestas a mejorarlo o alterarlo, inspirarse en él.
Es tratar de tapar el sol con un dedo. Es un hecho que una idea será utilizada como material inspiratorio para crear las que siguen.
a lo mejor es que tengo un modo de relacionarme con los autores medio agresivo. Yo abro algo, y mi actitud es" Ven y convenceme" .
Sobre si siempre hay cosas nuevas y autoras nuevas publicandose para que buscar seguir estirando el carrete de algo que ya fue....No se. Hay fandones sobre los que no me gusta leer porque el material , por la forma en la que está narrado , no se presta para seguir reiventando sobre el ( por ejemplo, los libros de Anne Rice.)
y lo de las autoras nuevas...Ahi me pasa que no siempre el que algo este publicado, y haya pasado el cedazo de un editor y una casa editorial, me garantice que sea bueno. Puede dar testimonio de eso una pila de mangas y libros que hay en una esquina de mi repisa, y que me provocan el sentimiento de , si estuviera delante del autor , le cobraría mi dinero.
A veces los editores siegan muy abajo y a veces los autores se tienen en menos estima de la que se merecen. Por eso nos regalan gratis cosas que a veces con unos pocos retoques incluso, podrían estarnos vendiendo.
No puedo hablar con autoridad del yaoi, pese a que tambien recuerdo mis tiempos de Saint Seya y la fascinacion de algunos de los dibujos de los doyinshis con ellos en poses muy sugestivas. Fui de a poco perdiendo el incipiente interes del yaoi porque los personajes se veian demasiado femeninos.
(no subject)
Date: 2006-02-17 04:30 pm (UTC)(no subject)
Date: 2006-02-20 02:39 am (UTC)Totalmente de acuerdo y aparte de que tengo problemas con eso de que el fanfic en si no sea visto como algo digno de leerse. Digo, lo entiendo, puedo ver su punto de vista, aunque claro considero estan completamente equivocados. Es como el sabor de una comida que te gusta muchisimo. Si otras personas dicen que sabe horrible no te van a convencer que cambies de parecer, lo unico que puedes hacer es conversar y con suerte intercambiar opiniones con respeto.
Creo que tiene que ver con que siento un vinculo con la persona que escribió eso, porque todavia es un aficionado, y esta un paso mas cerca de mi que un escritor digamos" autentificado". tal vez es para combatir un poco el sentimiento de escritora frustrada que me traigo. No , no todos deben sentir lo mismo.
Del lado de escritores de ficcion original, pues ellos estan siempre batallando en lograr lo que el fanfic tiene desde un principio, el interes en los personajes y el universo ajeno. Mis conocidos que desprecian el fanfic lo consideran como lectura para flojos, pero es siempre el problema de generalizar lo que comprueba que estan equivocados. COnozco personas que leen otro material, ficcion y no ficcion y aun asi consumen mucho fic. Yo personalmente no leo tanta ficcion, pero leo unas cuantas novelas al año y varios libros de no-ficcion. Y hay personas que solo leen fic y que abandonaron leer cualquier otra cosa y otras que se hartan y regresan despues cuando les pega el gusanito de nuevo.
Otras veces quiero leer sólo sobre personajes.De personas y sicologías.
Es que es complemntario. La serie original nunca se pondria a examinar con tanto detalle cada accion, cada escena... los fans les tenemos en cierta forma mas cariño y siempre nos quedamos con curiosidad de lo que sucede mas alla de las escenas, sea fic gen, het, slash o lo que sea.
No necesito que los personajes sean como los sentí exactamente dentro de la serie porque siempre me acerco al fanfic como un material nuevo , que me traera reminiscencias de algo que se ajusta mas o menos a mis gustos, pero no es igual.
Excatamente, porque ahi es donde en veces empiezan la peleas campales en fandom, donde vimos todos lo mismo y cada quien lo interpreta diferente y terminas en "clicas" por decir algo, donde identificamos cuando un autor nos cuenta algo que aun si no lo pensamos reconocemos al leerlo.
Otra vez los niveles de calidad en la descripcion de personalidades varian segun la calidad del autor, pero incluso en esto( personalidades humanas) nadie puede ser completamente ciego o completamente experto. Rescato algunas caracterizaciones sobre personalidades y otras solo las encuentro , graciosas.
Ahi a cada quien su gusto, eso si. Hay caracterizaciones en fanfic que es como oir uñas rechinando en pizarron, pero es solo de dejar de leer, porque simpre hay el siguiente fic en el horizonte :D
(no subject)
Date: 2006-02-20 02:52 am (UTC)Es tratar de tapar el sol con un dedo. Es un hecho que una idea será utilizada como material inspiratorio para crear las que siguen.
OK, eso es lo que queria decir. Otro caso en que entiendo la incomodidad del autor, pero no acepto que las idea que los fans puedan tener sobre su obra no tengan razon de existir.
a lo mejor es que tengo un modo de relacionarme con los autores medio agresivo. Yo abro algo, y mi actitud es" Ven y convenceme" .
Myabe you've been burned by bad writing once too often ;) Pero me pasa lo mismo.
Sobre si siempre hay cosas nuevas y autoras nuevas publicandose para que buscar seguir estirando el carrete de algo que ya fue....No se. Hay fandones sobre los que no me gusta leer porque el material , por la forma en la que está narrado , no se presta para seguir reiventando sobre el ( por ejemplo, los libros de Anne Rice.)
En fic basado en libros no tengo interes, explicandome eso por el hecho de que lo que quiero ver en fic una llenada de todos los huecos que dejan narrativas en TV o cine. Las novelas de Rice por ejemplo creo no necesitan mas exolicacion, pero eso es mi gusto, yo quede satisfecha con lo que lei de ella y disfrute. Bueno, hasta que lei "The Body Thief" y me quede "WTF?"
Puede dar testimonio de eso una pila de mangas y libros que hay en una esquina de mi repisa, y que me provocan el sentimiento de , si estuviera delante del autor , le cobraría mi dinero.
A veces los editores siegan muy abajo y a veces los autores se tienen en menos estima de la que se merecen. Por eso nos regalan gratis cosas que a veces con unos pocos retoques incluso, podrían estarnos vendiendo.
Te dire que algo que me sucedio al año de empezar a leer fic fue que me hice mas critica de las novelas que compraba. Como que le perdi esta veneracion a la palabra impresa despues de leer en muchas ocasiones mejores cosas en el internet. Deje de leer muchos autores contemporaneos y despues de un tiempo de leer unas tres novelas por mes empece a leer literatura "clasica" y no ficcion. Si iba a gastar dinero queria, o mas bien dicho quiero algo que no encuentor en fanfic.
Fui de a poco perdiendo el incipiente interes del yaoi porque los personajes se veian demasiado femeninos.
Ahi supongo es parte de porque no me he clavado en el yaoi, aunque si me llaman la atencion los personajes de Fake por ejemplo y uno que otro que veo en
(no subject)
Date: 2006-02-20 07:43 pm (UTC)a ver si sigo el hilo porque acabo de almorzar y se me borraron todas las cosas que pensaba que debían agregarse...
1) ¿Que derecho tiene el autor a erguirse como defensor de la integridad de su obra y decir" debo parar esto antes de que esta gente siga desihilachándola por ahi porque yo y solo yo tengo la verdad sobre ella " ?
Si es por la simple vanidad de "yo escribí eso /yo soy eso" no me parece.
2) ¿ ¿El/La autor(a) tiene real conciencia de todas y cada una ideas que vertio en su creacion? yo creo que no.
...Eso de lectura para flojos lo he escuchado en alguna parte .. de un profesor que cuestionaba mi teoría acerca de la libertad de interpretacion de cada escrito ¿Si da lo mismo el significado, para que esforzarse a fondo en tratar de entender algo? ", me decía y tenía razon. .. pero sabes que esto tambien me acuerda m a mi principal argumento acerca de la propiedad de cada autor sobre su obra, o mi verdadero argumento.
No tengo nada conque los artistas gocen y sigan gozando de los beneficios monetarios de una obra, que bien merecido se los tienen , pero tratar de controlar como la gente la entiende , no lo comparto.
Principalmente porque el proceso creativo involucra aspectos que escapan del control del artista y muchas de sus mejores ideas vinieron de un lugar de si mismo al que ellos luego no tienen acceso. Si estas ideas adquieren resonancias en otras gentes, mejor que mejor.
Cursi , i know.
Maybe you've been burned by bad writing once too often ;) Pero me pasa lo mismo.
Merezco el palo. Alguna vez lo hice mejor y respetaba todas las reglas ortograficas. Era en lo unico que me sacaba buenas notas. Ahora ya ni me acuerdo . Creo que escribo de la misma forma como conduce un miembro de mi familia que todos los días comete la misma infracción al salir de su casa, por puro ir contra algo. Pero tú tienes sentido del humor.
Y bueno, me retiro porque ya me siento Joe Pino...[Alguien tiene que transcribir las letras de las canciones de 31 minutos en Lj... broma privada]
Es tarde y estoy rondando y so~olienta
Date: 2006-03-01 05:20 am (UTC)Creo que despues de ver la tradicion que hay de fanfic que podria ser llamado por otros nombres, donde se apropian ideas para ser recreadas (digo, si solo de ejemplo Shakespeare se fusilo las tramas de un monton de sus obras) como que hay fueb donde puse mejor pies en la tierra de donde salia este impulso.
Nos gusta contar historias, nos gustan ciertas realidades ajenas y nos gusta platicarlas. El autor tiene todo el derecho a estar incomodo con la apropiacion de su materail, pero nunca consideraria correcto que tiene el derecho a evitar interpretacion, y creo el fanfic es principalmente interpretacion.
Principalmente porque el proceso creativo involucra aspectos que escapan del control del artista y muchas de sus mejores ideas vinieron de un lugar de si mismo al que ellos luego no tienen acceso. Si estas ideas adquieren resonancias en otras gentes, mejor que mejor.
*nods*
Siempre me ha gustado el leer critica literarias de novelas, poemas u obra de teatro, aunque versiones light tambien por-fa, no vayas a pensar que me leo ensayos completos sobre el significado de una escene en Ulysess. Tambien me gustan ensayos desconstruyendo cine o TV, asi que puede que por eso el irse mas alla del material se me hace facil y divertido.
Merezco el palo. Alguna vez lo hice mejor y respetaba todas las reglas ortograficas.
Aqui no estoy segura si pensabas te daba carrilla, pero como podras darte cuenta yo soy la ultima persona para dar carrilla en cuanto a reglas :)
Brokeback Mountain
Date: 2006-02-18 03:28 pm (UTC)http://beamtv.podomatic.com/
Re: Brokeback Mountain
Date: 2006-02-18 04:36 pm (UTC)notitas que se me ocurren . . .
- te voy a dar carrilla despues por todos esos saludos -jejejeje- Radio Amor!
- totalmente de acuerdo con U2, y eso que fue fan clavada del grupo
- 70,000 personas? que puta hueva. La ultima vez que los vi fue en el primero que dieron en el Qualcomm y el primero que me eche con ellos en estadio. Primero y ultimo. Nunca mas ir a ver a nadie entre tanta gente. Se me hizo tan soso que decidi no ir a mas conciertos. Aunque si llegue ir a uno que otro despues ya con ese quede harta.
- de politica yo nomas escucho
- argh!!! futbol!!! noooooo!!! *cae fulminada* (si, pero tambien lo escucho)
- links! links! en nombre de la gente huevona te pedire links de las paginas que mencionas
All right Beam, espero el siguiente.