La cultura que consumimos.
Mar. 10th, 2009 08:18 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
¿Que es RaceFail'09? Un resumen de RaceFail'09 y una lista de resúmenes.
¿Interesa a la comunidad habla hispana, fuera de EEUU? No se. ¿Depende?
Aspectos del problema son obviamente universales, pero la verdad es que no se si a mis amigos y amigas en Aguascalientes, en el D.F. o en Madrid o Buenos Aires, etc. consideren de valor una conversación sobre racismo en el fandom de ciencia ficción que se esta llevando (1) en inglés y (2) dentro de un contexto cultural "gringo" (por ponerle una etiqueta - aunque debo decir que nunca me sienta bien la palabra). Por otra parte, esta discusión es sobre la cultura que consumimos en fandom.
¿Que tanta atención le pondría yo de no vivir aquí? Puedo decir que sería menos, porque solo viviendo aquí me he dado cuenta de la tremenda ceguera de personas a mi alrededor, a quienes quiero mucho, ante un problema que ellas pueden darse el lujo de ignorar debido al color de su piel y que al final de cuentas afecta el resto del mundo.
¿Interesa a la comunidad habla hispana, fuera de EEUU? No se. ¿Depende?
Aspectos del problema son obviamente universales, pero la verdad es que no se si a mis amigos y amigas en Aguascalientes, en el D.F. o en Madrid o Buenos Aires, etc. consideren de valor una conversación sobre racismo en el fandom de ciencia ficción que se esta llevando (1) en inglés y (2) dentro de un contexto cultural "gringo" (por ponerle una etiqueta - aunque debo decir que nunca me sienta bien la palabra). Por otra parte, esta discusión es sobre la cultura que consumimos en fandom.
¿Que tanta atención le pondría yo de no vivir aquí? Puedo decir que sería menos, porque solo viviendo aquí me he dado cuenta de la tremenda ceguera de personas a mi alrededor, a quienes quiero mucho, ante un problema que ellas pueden darse el lujo de ignorar debido al color de su piel y que al final de cuentas afecta el resto del mundo.
(no subject)
Date: 2009-03-13 07:48 pm (UTC)Otras personas están participando, asiáticos, latinos, árabes, etc. pero tienes razón en que mucho va enfocado a la relación entre descendientes de esclavos africanos y la cultura blanca dominante en EEUU. Siento que es por el nivel de daño que ahí existe, la situación especial de ser descendientes de personas que fueron secuestradas y vendidas como propiedad por generaciones. Por más fregadas estén las cosas para gente de descendencia indígena en México (por decir un país) estamos hablando de otra onda.
Y eso de personas de color, eso es algo muy estadounidense, lo cual también se ha platicado en unos LJs y en lugares como Escapade. Yo nunca había escuchado de POC hasta hace 3 años y nunca he utilizado el termino fuera de LJ y aun aquí no me sienta natural usarlo.
Sería interesante ver una discusión así donde se analizaran las telenovelas, que son una industria cultural latina. En mi opinión es clarísimo el racismo que hay en ellas porque todos los protagonistas son güeros de ojos claros y los sirvientes son morenos.
Estoy muy interesada en como hemos absorbido esa mentalidad, como crea expectaciones y un auto-desprecio (por ponerle etiqueta) en veces. Digo, si soy yo una morrita en México, típica morena, y me dan a escoger a ver la novela de una persona que luce como yo o la novela con una rubia, ¿por cual me iba a ir?
(no subject)
Date: 2009-03-14 01:40 am (UTC)Yo creo que el problema de las telenovelas reside en dos cosas:
1) El malinchismo. Como resultado de la conquista, está muy grabada en la cultura mexicana la idea de que el ser "güerito" es lo más deseable. El prototipo de belleza deseada es alguien blanco de ojos claros, o mínimo moreno claro, pero no moreno de rasgos indígenas. Y no sólo se ve eso en las novelas, aún en los comerciales sale pura gente blanca, a menos que sea publicidad del gobierno anunciando algún programa de asistencia social.
2) Los refritos. Las telenovelas no están hechas para presentar historias novedosas y personajes complejos e interesantes. A los dueños de las televisoras lo único que les importa es que la gente vea sus programas, por eso se van a la segura presentando la misma historia una y otra vez. La misma gata nada más que revolcada. Por lo mismo, los personajes son superficiales, no tienen el carisma suficiente para atraer al público aunque no tengan la belleza "ideal".