'Gringo'

Apr. 8th, 2008 08:45 am
logovo1: (Default)
[personal profile] logovo1
Con eso de que estamos picándole a ese anuncio de Absolut, salio a relucir de nuevo la palabra gringo. En parte yo no uso esa palabra porque en mi casa y con mis amigos de niña nunca la usaron. Igual como no digo 'padre' o 'chido' o 'fresa'. Mi pa' decía 'gabacho', pero no muy seguido, así que no se me grabo. Pero esa no es la única razón por la que no digo 'gringo'.

Cuando empecé a trabajar en contabilidad, salio un impuesto sobre nomina que se le conocía entre contadores como el 'gringo tax'. Uno de mis clientes anglos, quien vivía en EEUU, me dijo que se le hacia algo ofensivo, así que ni en ese caso agarre la palabra.

He leído en varias partes online que la palabra 'gringo' no es ofensiva, pero como no recuerdo leerla en un contexto positivo, pues yo no se. Pero es buena escusa para una encuesta. Ahí les va.


[Poll #1167803]

(no subject)

Date: 2008-04-08 03:55 pm (UTC)
ext_3386: (Default)
From: [identity profile] vito-excalibur.livejournal.com
Mejor o peor que "yanqui"?

(no subject)

Date: 2008-04-08 03:57 pm (UTC)
From: [identity profile] lolaraincoat.livejournal.com
Para hacer una repuesta, debo saber un dato muy importante: los canadienses, somos gringos o no?

(no subject)

Date: 2008-04-08 03:58 pm (UTC)
From: [identity profile] agent-prov.livejournal.com
Yo creo que, como todo, depende del contexto y las intenciones.

En Brasil nos dijeron que allí también llamaban a los estadounidenses gringos, pero sin malicia. Y que a nosotros también, a los europeos vaya. Que más que por el sitio de procedencia allí se lo decían a los caucasianos 'blanquitos' vaya. Pero eso, que nos dijeron que no nos ofendiéramos si se nos lo decían porque 'se nos notaba que éramos gringos'. Es algo que, más allá de que te pesquen hablando, no entiendo mucho porque en Brasil había mazo 'blaquitos' rollito alemán y portugués, pero a saber... ellos nos distinguirán xD

Gabachos les decimos aquí (España) a los franceses.

Y también usamos para estas cosas el término 'guiris' xD
(pero para rollito inglés/norteños, de estos que se ponen coloraos en la playa, tú me entiendes)

(no subject)

Date: 2008-04-08 04:00 pm (UTC)
From: [identity profile] nekare.livejournal.com
Pues yo lo uso bastante (así como todo el resto de palabras que mencionas, lol), pero así ofensivo ofensivo no se me hace.

Digo, muy agradable pues tampoco, tiene cierto toque de gachez cuando lo dices, pero prácticamente es tomado con humor. Tengo una amiga de EU que vive aquí desde los cinco o algo así, y yo no la bajo de gringa y ella se llama a si misma gringa y pues no hay pedo. Jamás le llamaría así a alguien que no tenga contexto mexicano, eso sí, porque pues primero se lo toman a mal y segundo tampoco quiero que me salgan con jaladas de ilegal o no sé que chingados.

Peeeero bueno.

(no subject)

Date: 2008-04-08 04:01 pm (UTC)
From: [identity profile] margueritem.livejournal.com
Hmmmm...

No sé. Por un lado, me imagino que es ofensivo; por otro lado, viene también de un sentido de... ¿cómo decir? en mi familia, me presentaron esa palabra como un modo de expresar el rechazo de la interferencia gringa... perdon, estadounidense. :-)

(no subject)

Date: 2008-04-08 04:06 pm (UTC)
From: [identity profile] luxshine.livejournal.com
No he contestado la encuesta porque no se como explicalo. A mi se me hace increiblemente ofensivo, mucho más que yankee, por su contexto historico y porque absolutamente nadie de mi alrededor lo usa fuera de 'pinches gringos'. (Ahora, hay gente a la que no me molesta decirle así. O sea, todos los Estadounidenses son Estadounidenses. Bush? Bush es un gringo) Personalmente trato de no usarlo, aunque todos mis amigos, y conocidos, lo usan, de manera muy despectiva y por eso nunca me ha gustado.

(Ahora, la última vez que alguien uso 'yankee' como termino despectivo enfrente de mi, yo le respondi que no fuera cruel, que no todos saben de baseball, y ultimadamente, que le habian hecho los NYYankees para que estuviera tan molesto con ellos... pero eso lo hize netamente por fregar)

(no subject)

Date: 2008-04-08 04:23 pm (UTC)
From: [identity profile] okelay.livejournal.com
aca se usa bastante y no solo para gente de EEUU, sino para extranjeros en general,especialmente turistas, pero nunca la he escuchado en un contecxto ofensivo

(no subject)

Date: 2008-04-08 05:09 pm (UTC)
From: [identity profile] morfea.livejournal.com
No es ofensivo, claro puede ser ofensivo dependiendo de la intención, no tanto del contexto (por eso no seleccioné esa opción) en mi opinión.

Tengo amigos estadounidenses a los que les he dicho gringos alguna vez sin mayores consecuencias. En una sola ocasión uno de estos amigos me dijo que aunque sabía que no le decía gringo con ánimos de ofender él tenía la idea de los gringos eran del tipo uneducated and rude que creían que América = Estados Unidos.

Así que creo depende más del contexto personal, no del contexto social (si eso tiene sentido). Vaya, la palabra es versátil... un ejemplo de denominación ofensiva no versátil es "white trash" por donde la veas es ofensiva y no pude interpretarse de otra manera. Con gringo, pues depende del contexto personal de quien la dice y quien la escucha.

Personalmente creo que es bastante obvio cuando alguien usa una palabra en forma ofensiva, y virtualmente cualquier palabra puede ser ofensiva con una mala intención.

(no subject)

Date: 2008-04-08 05:22 pm (UTC)
ext_4461: (Default)
From: [identity profile] mos-self.livejournal.com
Encuentro que ya no es ofensivo usar 'gringo', sobre todo si uno mismo, siendo gringo-- y 'chino' además (aunque soy de ascendencia *japonesa* si vamos a ser precisos)-- suelta el término con cojones en toda conversación sobre sí mismo con mis amistades puertorriqueñas y mexicanas. Como siempre, estoy hablando apenas por mí mismo, así que YMMV.

Habiendo dicho eso, entiendo que haya sonado ofensivo en el contexto de clientela delicada. Me pregunto sin embargo en qué contexto se veía a sí mismo ese cliente, ya que el impuesto era lo mismo (e igual de fastidioso, ¿no?) no importa cuál fuese el apodo que se le diera.

(no subject)

Date: 2008-04-08 05:48 pm (UTC)
From: [identity profile] vampisandi.livejournal.com
Yo creo que se usa de las dos formas.
Parece despectiva cuando esa palabra tiene mucho rencor guardado de los mexicanos y se usa como insulto, pero hay veces en que sólo lo se usa como una denominación.

(no subject)

Date: 2008-04-08 06:16 pm (UTC)
From: [identity profile] sunshineclouds.livejournal.com
Honestamente nunca se me ha hecho ofensivo pero pues nunca he hablado con una persona de EUA así que igual y a algunos si se les hace despectivo o algo, pero bueno como he votado creo que depende del contexto, la intención que tengas y de la persona con la que lo uses.

(no subject)

Date: 2008-04-08 06:47 pm (UTC)
From: [identity profile] chickazul.livejournal.com
creci pensando que era una palabra de lo mas normal usar, sin pensar que fuera ofensiva... gracias a Cri-Cri (claro ahora me dicen que es malo usarla y veo que tambien hay otras canciones de el, que no debo cantar en voz alta en presencia de estadounidenses, especialmente afro americanos)

"En la ratonera ha caído un ratón,
con sus dos pistolas y su traje de cowboy,
ha de ser gringuito porque siempre habla inglés,
a más de ser güerito y tener grandes los pies. "


cartoon of it

ummm right :P

(no subject)

Date: 2008-04-08 08:02 pm (UTC)
From: [identity profile] ashrising.livejournal.com
En mi caso, la uso para referirme a ellos, independientemente de si es en algo positivo, negativo o neutral. Me imagino que la mayoría de las veces es esto último.

Estadounidense se me hace muy largo, y nunca me referiré a ellos como "americanos" (ni siquiera "norteamericanos"), porque creo que ese término no aplica sólo para ellos, sino para las personas que vivimos en este continente.

(no subject)

Date: 2008-04-08 08:16 pm (UTC)
From: [identity profile] blackray02.livejournal.com
Si, contexto. Hasta la palabra niño depende del contexto...

(no subject)

Date: 2008-04-09 12:38 am (UTC)
From: [identity profile] yaired.livejournal.com
Yo estoy con el contexto. He llegado a escucharlo pero no en tono agresivo, a menos de que se utilice el "pinche" antes de "gringos". Incluso alguien lo ha tomado como adjetivo a modo de elogio (esto de la mano con el ser caucasico, con dinero, ropa de marca, etc.)

(no subject)

Date: 2008-04-09 01:05 am (UTC)
ext_1565: G's telling the truth about future and technology! (Default)
From: [identity profile] normaltrouble.livejournal.com
It all depends, mas y menos.

Soy una gringa .

It can be used as a making fun in a baaaaad mean way, or silly, friendly way.

If I am in a moody mood, I can be offended by anything.
However, after a good taco chile verde, and peanut butter chocolate chip cookies, the endorphins are doing okay, everything is simpatico. No te preocupes.

But, I am weird like that, and you already know that.

(no subject)

Date: 2008-04-09 01:52 am (UTC)
franzeska: (Default)
From: [personal profile] franzeska
No me importa mucho. Tampoco me ofendo ser llamado ni 'gaijin' ni 'honky' ni 'whitey' ni nada así. Me parece que hay un tipo de gente estadounidense a quien le ofende mucho cosas como "Stuff White People Like" y la palabra 'gringo' y ese anuncio. Creo que un grupo con tanto poder no tiene el derecho de ser tan delicado todo el tiempo.

Frankly, I think 'gringo' is hilarious and that people should get over themselves. I don't think the word is neutral at all, but I don't care.

There's a certain kind of whiner who complains that everyone should be treated "alike" and if "we" have to be PC, how come Those People get to call us names? This ignores the very significant fact that being a white US citizen isn't the same as being other sorts of people. No disrespect to Mexico intended, but the balance of power is pretty much always in the US' favor, and poking fun at powerful groups/mainstream society/whatever is a standard way of trying to even the scales a little. Just look at the shocking racism of those responses to the ad--I've never seen anything even remotely similar directed at white idiots in the US. We don't even have language that rude for gringos for the most part.

(no subject)

Date: 2008-04-09 01:56 am (UTC)
ext_24397: (Default)
From: [identity profile] le-mousquetaire.livejournal.com
Igual depende del contexto y la intención. Es bastante comun escuchar aca el pinches gringos al referirse a la gente de E.U., ya ves q las primas de mi mama las llamamos las primas gringas y a ellas no les suena ofensivo por haberse criado con bastante cultura mexicana. En las playas a los extranjeros güeros les dicen gringos, por ejemplo.

(no subject)

Date: 2008-04-09 04:23 pm (UTC)
From: [identity profile] sakurita.livejournal.com


En una guía de Lonely Planet sobre México venía una nota sobre la palabra "gringo", decía que en general no era ofensiva, era como sinónimo de "güero", pero claro que dependía del contexto, si le agregas una grosería antes, claro que es ofensiva. =P

Yo siempre he usado la palabra gringo nada más para referirme a los vecinos del norte, porque estadounidense es muy largo, y me niego a decirles americanos.

Por cierto, por ahí leí que entre ingleses y gringos hay una controversia similar al llamarse mutuamente "brits" y "yankees". Unos se ofenden y otros no.



(no subject)

Date: 2008-04-09 08:52 pm (UTC)
From: [identity profile] bitteregobox.livejournal.com
Acá en Perú no es ofensivo owo
Se les dice así en plan sobrenombre a los estadounidenses o por lo menos a los que parecen...aunque si me pongo a pensar, nunca le dices a un gringo 'gringo', sino que te refieres a él como tal...indirectamente bwajjajajaa no sé si se me entiende xD pero en ese caso no es en plan insulto, como te digo.
Aunque claaaaaro, influye donde lo uses también, que puede ir de bonus en algún insulto a ellos *gringo de...la guayaba D:*

(no subject)

Date: 2008-04-12 03:12 pm (UTC)
From: [identity profile] yadis-queen.livejournal.com
Creo que todo va según el contexto. Incluso dentro de España, una palabra inocente puede sonar radicalmente opuesta en otra provincia. En el sur se llama "muchacha" a cualquier chica joven, y en otros sitios eso se entiende como "criada", y hay gente que se molesta por oírselo llamar, (curioso, cuando puede ser una forma de "quitarle años de encima" a una mujer mayor ^^)

A los españoles les gusta hablar con palabras cortas, por eso "norteamericano" apenas lo dicen. "Americano" es lo más usado, aunque no sea correcto. "Yanqui" no suena despectivo por aquí, pero tampoco me gusa usarlo desde que estudio japonés, y sé que allí significa "persona de malos modales" 9_9

¡Qué complejo es esto de las palabras! Por eso es aconsejable asegurarse bien de qué intenciones tiene una persona cuando te llama algo "raro"

(no subject)

Date: 2008-04-15 07:24 am (UTC)
From: [identity profile] akari-yagami.livejournal.com

Acá no usamos "gringo", sino "yankee", que si bien todavía guarda ciertas connotaciones negativas en grupos específicos (gente mayor, o activistas), creo hoy en día es apenas un denominador más. Personalmente no lo uso por eso de que los ingleses lo utilizan como insulto y me figuro que para varios estadounidenses será justamente eso, pero rara vez lo he oído decir "con mala intención". (A diferencia de "gringo", que directamente no lo he oído. XD Lo hubiera tomado como equivalentes, pero por ahí mencionas que uno te suena más feo que el otro...)

(no subject)

Date: 2008-04-15 06:06 pm (UTC)
From: [identity profile] killash.livejournal.com
Pues yo en mi vida había siquiera considerado... pensado... entretenido... meditado la remotísima idea de que el término "gringo" pudiera ser considerado ofensivo. Y ni yo, ni mis cuates ni familia ni nadie que conozca lo ha usado así.

Tiene años y años que la palabra se usa de manera coloquial, especialemnte en la ciudad de México, sin afán de mala onda ni mucho menos.

Bueno, a menos que el término sea precedido por un pinche o seguido por un cabr...

En fin, la idea es esa. Creo que decir Gringo es igual que decir Chilango, Tapatío o ¡¡Hidrocálido!! ¿no?

Obvio, embajadores, secretarios de estado y dueños de corporaciones archimillonarias como fábricas de agujetas no lo usan en funciones oficiales, pero ya en la pachanga después del discurso.. me cae que si. Yo los he oído.

Mi abuela la Texana se dice a sí misma Gringa de repente, y le vale si alguien más se lo dice, aunque se nacionalizó desde hace más de 40 años y sabe cocinar comida mexicana mejor que muchas con-nacionales que conozco. Algunos artistas que han visitado México hablan en españoul y se dicen a sí mismos Gringos cuando están echando desmadre.

Ahora... en estos estúpidos tiempos de obsesión con el "politically Correct" que le llaman, no se me haría NADA RARO que la sociedad interventora de adjetivos calificativos, nombres y modismos A.C. decidiera de repente declarar que "gringo" es ahora ofensivo, e inventara un nuevo mote combinatorio que sonaría algo así como "Natural Born American" "United States of America not Native-Native" o algo así y, va a haber artículos, dictámenes constitucionales, marchas en Washington... y bottom line: yaaaaaa se amoló el Ratón Vaquero.

Osea que como te explico.

Ojalá que no, pero diablos... hoy en día ya nada me sorprende.

Profile

logovo1: (Default)
logovo1

October 2009

S M T W T F S
    1 23
45 678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags